|
• Envían comunicado al estado, federación y municipio.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La
Familia Inés Ascencio , así como la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica, emitieron un comunicado conjunto, donde se refieren a instituciones estatales, federales y municipales, para respetar el dolor que sienten ante la muerte de
Ernestina Ascencio Rosario .
"En ultimas fechas hemos escuchado con mucha frecuencia que México es un país de instituciones, de instituciones confiables por lo que aun con todo el dolor la impotencia, la rabia que lacera el alma y el corazón de los familiares e indígenas de la sierra de Zongolica por el acto atroz cometido en contra de nuestra hermana Ernestina".
"Optamos por darle a esas instituciones un voto de confianza para que con la ley se hiciera justicia una justicia que debe ser igual para pobres y ricos para poderosos e indefensos queremos seguir manteniendo esa confianza habremos de esperar atentos y respetuosos el resultado de las investigaciones realizadas para determinar si fueron dignos de la confianza indígena".
"Con el animo de colaborar en el esclarecimiento de los hechos permitimos la exhumación de nuestra hermana por las diversas instituciones hecho que nos lastimo profundamente ya que va en contra de nuestros usos y costumbres instituciones que nos informaron que los resultados se tendrían entre 40 o 60 días no antes sin embargo con mucha indignación hemos visto en los medios de comunicación declaraciones de personas dando resultados prematuros que consideramos muy lejanos de la verdad y que solo pretenden justificar lo injustificable o ignoran el desarrollo de la investigación, provocando con esto solo confusión y desconfianza. ".
"Por lo que por este conducto exigimos el respeto a nuestro dolor a nuestra dignidad y a nuestra inteligencia no obstante nuestra condición indígena. Absteniéndose de hacer declaraciones sin fundamento y en el caso de tenerlo presentarlo ante la fiscalia especializada para este caso para que a través de los conductos oficiales se de la información veraz a la familia y a la comunidad indígena. Ya que el hacer declaraciones irresponsables solo pone en riesgo la estabilidad y la paz social de la comunidad indígena y no decimos tranquilidad porque solo podremos estar tranquilos cuando se haya hecho justicia".
Sierra de Zongolica, Veracruz, México. A 16 de marzo del 2007
16/03/07
Nota 51703