|
Así lo comentó Armando Díaz Salazar, vocero de la AMEV.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El vocero de la
Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV),
Armando Díaz Salazar comentó que los miembros de la comunidad evangélica espera que el Congreso del Estado asuma su papel de supervisor y exija al
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) el cumplimiento del Código Electoral.
Díaz Salazar expresó que el próximo martes, durante el encuentro de autoridades del Congreso y del IEV se espera que los primeros exijan a los segundos el cumplimiento de la ley, sin hacer distingos o preferencias, para sancionar a los precandidatos adelantados.
"Esperamos que el Congreso también asuma su papel de supervisor en este punto".
También dijo que esperan que el proceso electoral en puerta sea una competencia leal y equitativa y en donde los candidatos externen su propuesta a la población, sin que haya guerra sucia para que los veracruzanos elijan la mejor opción.
"No esperamos que se repita lo que sucedió a nivel federal, esta guerra sucia que deja un sabor de división en el país, no queremos eso, queremos una competencia leal, de confrontación de ideas en forma pacífica y esperamos que así se desarrollen tanto las precampañas como las campañas y la elección misma".
Reiteró que se ve debilidad en el IEV desde el momento en que ellos ofrecieron sancionar a los adelantados y esto no ha sucedido, "esto nos da un poco de temor en el sentido de que hay esa duda de que el IEV pueda ser el árbitro que norme y evite problemas mayores y mantenga en los márgenes de la ley a los diferentes contendientes".
Añadió que aunque las autoridades electorales dijeron que sancionarían a los adelantados, hasta el momento esto no ha sucedido, "siempre hay maneras de evadir la ley y encontrar atajos por donde escaparnos y decir bueno no estamos en campaña, es una publicidad para dar a conocer nuestros informes, en el caso de diputados o promoviendo fundaciones, en el caso de otras personas, de manera que se queda en el dicho el hecho de aplicar las sanciones pero en realidad no se cumple".
18/03/07
Nota 51735