|
Dio a conocer el presidente de la comisión de Medios del IEV Rodolfo González García.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Un promedio de 86 medios de información veracruzanos serán los que se incluirán en el Tarifario de Medios de Comunicación, que actualmente elabora el
Instituto Electoral Veracruzano (IEV), para la consulta y contratación de parte de los partidos políticos y candidatos en la difusión de sus mensajes y campañas electorales.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la comisión de Medios del IEV
Rodolfo González García , quien dijo que por incluirse a varias cadenas de radio y periódicos de un mismo concesionario en distintas ciudades, el número de medios podría ascender a más de 130.
Dijo que en estos momentos la comisión a su cargo, y luego de que tuvieron que incluir a varias empresas que de manera extemporánea entregaron su documentación, se están enviando las respectivas notificaciones a los concesionarios; ya que fue el pasado 9 de marzo que se concluyó el periodo de 15 días que tenían los medios para entregar los montos de las tarifas que cobraran a los partidos políticos por la difusión de sus candidatos en este proceso electoral estatal.
"Ya se hizo una revisión de los expedientes, quienes tienen errores y deficiencias, se están haciendo las notificaciones para que a más tardar el 26 dictamine la comisión para iniciar el preparativo de lo que va a ser el preparativo de lo que será el convenio para integrar el tarifario".
Con lo que aseguró terminaría el trabajo de la Comisión que él preside, pues será el Consejo General del instituto el que a través de una sesión pública determine el número final de las empresas que cumplieron con todos los requisitos solicitados.
"Hay un total de 86 medios que se presentaron, que hacen un total de más de 130 medios de comunicación distribuidos en el norte, centro y sur, que dan una amplia cobertura".
Quienes no sean incluidos en el citado tarifario que habrá de elaborar el IEV en los días siguientes y que se entregaran todos los partidos políticos participantes en este proceso electoral, no podrán ser contratados para la difusión de publicidad y campañas políticos electorales.
20/03/07
Nota 51770