|
• Inician movimiento de resistencia.
|
A+ A- Juan H. Santos.
A partir de éste miércoles, cerca de 200 mil trabajadores de la federación, usuarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) iniciarán un movimiento de resistencia en contra de la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto.
Luego de las acciones registradas en el Palacio de San Lázaro, donde trabajadores magisteriales tuvieron que ser repelidos por elementos de la
Policía Federal Preventiva (PFP) se toma la determinación de realizar manifestaciones en todo el país.
En rueda de prensa,
Víctor Moreno Bolaños , dirigente en Veracruz de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció en contra de las reformas a la Ley el ISSSTE por considerarlas "Lesivas y regresivas a los avances de la base laboral".
Señaló una serie de precisiones, que asegura habrán de afectar a los trabajadores, entre los que destacan, el incremento de la edad jubilatoria, la exención de aportaciones para el retiro por parte de los patrones, el aumento de las obligaciones laborales, así como una serie de medidas que habrán de afectar a los trabajadores en activo.
Señaló que es urgente que los maestros se manifiesten y den su punto de vista, porque esta reforma ya fue turnada ante la Cámara de Senadores para su aprobación y muchos desconocen las afectaciones de la Ley del ISSSTE.
"Sobre todo, porque
Elba Esther Gordillo y Joel Ayala están entregando al sindicato, porque ellos habrán de manejar la afore ISSSTE y lucrar con nuestros recursos".
Las movilizaciones inician este miércoles con la colocación de mantas en las escuelas, donde expresen el repudio a la intención de modificar la Ley del ISSSTE.
20/03/07
Nota 51777