|
• Exhortan al IEV a desarrollar trabajo transparente.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Ante la inoperancia de los órganos ejecutivos del
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y las contradicciones públicas entre miembros de la comisión de seguimiento al monitoreo de medios y el
Secretario Ejecutivo Francisco Montfort Guillén, el Partido del Trabajo exhorta a los actores políticos de la entidad a desempeñarse con madurez y tranquilidad.
Para quienes hemos vivido los procesos políticos-electorales en el país, sabemos que no es nuevo que los gobiernos utilicen sus estructuras para promover el voto a favor del partido en el poder.
El problema político central en la presente etapa del proceso electoral, no es que la manzana sea azul o roja. El problema es que el órgano electoral se quede de brazos cruzados y no haga nada para detener la posible elección de Estado que puede concluir en Veracruz el próximo 2 de septiembre. No dudamos que recursos públicos de las haciendas federal, estatal y municipal se desvíen para apoyar a determinados candidatos. Quienes detentan actualmente el poder pretenden secuestrar la voluntad ciudadana mediante dádivas, presiones y vulgares trapacerías.
El PT hace un exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que no contaminen el proceso electoral veracruzano. Sobre todo, ahora que vemos un instituto electoral sin capacidad política ni autoridad moral para hacer valer el estado de derecho. De todos es conocido que los precandidatos favoritos de los gobernantes hacen proselitismo por diferentes medios. Todos lo ven, menos la autoridad electoral. Estamos a tiempo de construir las bases para que este proceso electoral sea tranquilo. La democracia se sustenta en la voluntad popular, no en acuerdos deshonestos ni en fingir demencia ante los hechos que atentan contra la ley.
Las limitaciones, contradicciones y vacíos jurídicos que presenta el actual código electoral es responsabilidad de los partidos que tienen representación en el Congreso Local. De nadie más. Pese a esto, el PT acepta las disposiciones legales, pero exige en franco respeto a la democracia, que todos se sometan a lo establecido en la normatividad electoral.
Por otra parte, queremos llamar la atención respecto a la empresa Orbit Media SA de CV, responsable del monitoreo a la propaganda realizada por los partidos político en diversos medios.
No es la primera vez que cuestionamos a dicha empresa. Ya lo hicimos con relación al monto presupuestal asignado por el IEV. Pero ahora lo queremos hacer por el deficiente trabajo realizado. Deficiencia que los propios consejeros electorales reconocen.
Ahora resulta que nadie sabe cómo se determinó asignar la responsabilidad a la citada empresa.
Al parecer todo lo hizo el secretario ejecutivo Francisco Montfort. Se debe recordar que este personaje fue presidente de la desaparecida
Comisión Estatal Electoral durante el gobierno de Patricio Chirinos. Sexenio caracterizado por la represión social y hostigamiento a medios. Un sexenio en el que la democracia fue manoseada y adulterada para favorecer al
Partido Acción Nacional . Curiosamente, en la actual dirigencia del PAN se encuentran los mismos individuos que en aquellos años concertaron sus espacios de poder con el gobierno chirinista y la
Comisión Estatal Electoral .
En diversos medios se ha ventilado públicamente la cercanía de Orbit Media con el PAN, y que este partido tomó al IEV como una agencia de colocaciones para sus empleados y militantes. Repito, estamos a tiempo de poder sentar las bases para unas elecciones tranquilas. A nadie le podemos conculcar sus derechos constitucionales en sus preferencias partidistas, pero sí les podemos exigir que respeten la ley y se conduzcan con ética política en las funciones que les asignaron.
25/03/07
Nota 51905