|
Una década ha pasado desde la aparición de Animal nocturno, RICARDO ARJONA.
|
A+ A- Una década ha pasado desde la aparición de Animal nocturno, el disco que le abrió la puerta del éxito a Ricardo Arjona, y ahora que tiene una nueva obra concluida, el artista expresa que quiso recuperar la frescura de aquel álbum añadiéndole letras y sonidos que lo pintan de cuerpo entero como no había sucedido antes.
El noveno disco del guatemalteco (incluyendo las dos producciones que hizo en su país) es Santo pecado, un compendio de historias vestidas lo mismo de rock que de tango, y que muestran sus acepciones renovadas del amor, el desamor y hasta el dolor de un secuestro.
"Regreso con los enormes ánimos que da tener un disco totalmente representativo del entorno donde me he desenvuelto los últimos años.
"Aunque parezca cliché, es el disco más completo que he grabado. Hace 10 años hice Animal nocturno y más que defecto, le encuentro una frescura a la que traté de apegarnos para hacer Santo pecado", expresó.
Santo..., abundó, regresa incluso a estructuras rítmicas que usaba en aquella época, pero se aventura con una amplia orquesta.
"Santo pecado tiene un beat mucho más roquero y hay también una gran orquesta.
"Ahora pude trabajar con gente con la que siempre quise hacerlo, como el ingeniero Ben Wisch, que fue coproductor de uno de los discos más extraordinarios que he escuchado en mi vida, que es el que Marc Cohn hizo en 1990. Ben se involucró ahora en el proyecto y nos dio la atmósfera que estaba buscando."
Luego de adelantar que en marzo iniciará en México una gira internacional para presumir en vivo su nuevo disco, y en mayo pisará el Auditorio Nacional, el ex basquetbolista afirmó que "El problema" es el primer sencillo del que más orgulloso se siente.
14/11/02
Nota 5197