|
• La primera etapa consta de 12 km y beneficia a 20 mil habitantes.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Como una obra de gran impacto social y detonante de desarrollo eco-turístico es considerada la construcción de la carretera escénica al Pico de Orizaba que, en 12 kilómetros, construye el Gobierno del Estado, a base de concreto hidráulico.
Esta magna obra que beneficiará directamente a 20 mil habitantes de las faldas del "Citlaltépetl" será un motor de crecimiento para los habitantes y trabajadores del campo de los municipios de Mariano Escobedo, Coscomatepec, Santana Atzacan y La Perla.
De acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Comunicaciones en el Estado, la obra contempla la pavimentación con concreto hidráulico del camino de la comunidad de Xometla -San Miguel Xinela- Paso León del kilómetro 0+000 al km 12+000 en el municipio de La Perla, misma que de acuerdo al constructor
José Luis Villazcán , hasta hoy registra un avance del 65 por ciento en su primera etapa.
Los trabajos incluyen además del concreto hidráulico de los carriles de circulación vehicular, cunetas y alumbrado público a lo largo de los 12 kilómetros, pero además esta obra es una fuente de empleo para 100 personas en forma directa e indirecta.
Para la apertura y ampliación de la carretera escénica al Pico de Orizaba se está requiriendo de maquinarias pesadas como traxcavos y moto-conformadoras que son operadas por personal especializado de acuerdo a los estándares de calidad que establece el manual de operaciones de la Secretaría de Comunicaciones en el entidad.
Incluso, el empresario
Ricardo Rodríguez Deménegui , principal promotor de esta carretera escénica declaró, en su momento, que esa vía de acceso al Pico de Orizaba permitirá un desarrollo, sin precedentes, en las faldas del Citlaltépetl en materia de eco turismo, pues finalmente será aprovechado los recursos naturales para la recreación y sano esparcimiento, obviamente, con el consecuente beneficio para quienes habitan en esa vasta zona natural.
28/03/07
Nota 51978