|
• A mi Que Me Investiguen; René Huerta.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
"No voy a responder nada, porque sería meterse a una guerra de declaraciones con una persona que ni siquiera da la cara" apuntó
René Huerta Rodríguez , dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) ante las acusaciones anónimas de nexos con la guerrilla.
Así mismo, indicó vía telefónica que "Me pueden investigar donde quieran, yo no tengo nada que ocultar, mi trabajo en la Sierra ha sido transparente. Yo no tengo más vínculos que con las organizaciones de la Sierra de Zongolica".
De las acusaciones de vinculación con la guerrilla, la cual pudiera estar detrás del crimen de
Ernestina Ascencio Rosario para sacar al ejército de la Sierra y dejar el camino libre a actividades subversivas e ilegales, René Huerta reiteró, no tener conocimiento de algo similar.
De antemano, dio a conocer a Orizaba en Red, que este martes a las 10 de la mañana cuando se reúnan alcaldes y dirigentes de organizaciones de la Sierra de Zongolica en Soledad Atzompa para tratar el tema de la muerte de Ernestina Ascencio, se habrá de tratar este mismo asunto.
"Por supuesto que sí, es algo que habremos de tratar, porque impacta en nuestra vida, porque nos acusan de manera infundada y porque entre nosotros no hay secretos".
Desde la semana pasada, familiares de Ernestina Ascencio hicieron un llamado a todas las organizaciones indígenas de la Sierra de Zongolica para unificarse en un solo bloque y exigir justicia en torno al asesinato de la anciana de 73 años de edad.
Este martes se efectuará la primera reunión y en esta, se analizarán temas como los comunicados de la CNDH, la Procuraduría General de Justicia y el más reciente comunicado adjudicado a un maestro bilingüe.
03/04/07
Nota 52117