|
La PGR debe proteger a los periodistas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Con el fin de evitar asesinatos de más reporteros, la Procuraduría General de la República (PGR) debe investigar a fondo las agresiones a los comunicadores, toda vez que el caso del corresponsal de Televisa, Amado Ramírez es un botón de muestra de que se desarrolla un ambiente en contra de la libertad de expresión.
Así lo expresó el diputado de Convergencia, José Manuel del Río Virgen quien señaló que continúan en la impunidad crímenes de periodistas en todos los estados de la República, lo que se convierte también en un atentado contra la libertad de prensa.
Destacó que por ejemplo queda sin resolverse la muerte de
Raúl Gibb Guerrero , director del diario La Opinión de Poza Rica, Veracruz, quien fue asesinado el 8 de abril de 2005 sin que hasta el momento las autoridades de la PGR hayan detenido a los autores materiales e intelectuales.
"Raúl Gibb dejó como legado su invaluable obra periodística. Fue un incansable luchador social y portador digno de la libertad de expresión, pero sobre todo quedara perenne su gran calidad humana", sostuvo.
En entrevista, el diputado de Convergencia refirió que con crimen de
Amado Ramírez Dillanes , suman 67 los periodistas caídos de 1983 a la fecha, y tan solo -dijo-, son 33 muertes del 2000 al 2007.
Indicó que la relatoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que el número de asesinatos de periodistas en nuestro continente creció en 2006 a un total de 19.
El integrante de la Comisión de Justicia coincidió con el organismo internacional que el aumento registrado durante el año en los asesinatos de comunicadores en la región y la persistente impunidad en que quedan tanto estos homicidios como las agresiones y amenazas a periodistas.
Del Río manifestó que urgimos a las autoridades competentes a tomar cuanto antes todas las medidas a su alcance para investigar y hacer justicia en los casos de asesinatos, agresiones y amenazas, y a diseñar políticas públicas de protección y fortalecimiento del derecho a la libertad de expresión.
Dijo que es necesario dar protección y seguridad a los periodistas para que puedan cumplir con su importante labor de informar el acontecer de la vida nacional. "No es posible que se atente contra los informadores que son los principales ojos de la sociedad, que son vigilantes del desarrollo y acción de las autoridades", apuntó.
11/04/07
Nota 52282