|
• Para su Congreso Nacional No reciben respaldo del Gobierno Federal.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Jóvenes Indígenas de la República Mexicana congregados en la Sierra de Zongolica, se quejan de la falta de atención por parte de sus autoridades, dirigentes de partidos políticos y de empresarios en general.
"Es para destacar la necesidad que existe de la gran mayoría de la juventud indígena tras años de pertenecer a una cultura como es la cultura Náhuatl, que a veces las grandes autoridades, los grandes dirigentes a veces no nos han hecho caso" fue el reclamo generalizado.
Durante el
Primer Foro Nacional de Jóvenes Náhuatl realizado en el municipio de Tehuipango, los asistentes alzaron la voz para ser escuchados;
"Discriminación muy grave en la Sierra, hacia los evento organizados por los jóvenes, principalmente o especialmente los jóvenes indígenas, no hay ningún interés, no les parece importante".
Y es que en la organización de este evento, se sintieron ignorados al recibir solo apoyo por parte del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , del diputado local
Ignacio Valencia Morales y el alcalde anfitrión Leoncio Macuixtle, de la federación, no obtuvieron respaldo.
Este viernes, con la Con la asistencia de 300 jóvenes de diversos estados de la República Mexicana este viernes en Tehuipango, municipio considerado como uno de los primeros lugares a nivel nacional con extrema pobreza se llevó al cabo el
Primer Foro Nacional Juvenil Náhuatl.
En representación del gobernador del estado,
Fidel Herrera Beltrán , estuvo el director del Instituto de la Juventud Veracruzana,
Ariel Patricio Gómez Anell quien inauguró el evento.
El alcalde anfitrión,
Leoncio Macuixtle Macuixtle destacó que este foro será un espacio donde los jóvenes puedan hablar libremente sobre los problemas sociales que enfrentan cada día, así como hacer propuesta a las diversas entidades federativas para crear y avalar proyectos que sean en beneficio de la sociedad.
20/04/07
Nota 52531