|
8miles vendrá a México a fines de año.
|
A+ A- Eminem no es el primer artista que provoca ira o es detenido por la policía, y ahora que debuta en el cine en la película "8 Mile", no será el primero que pula su imagen para la pantalla.
Pero si sus legiones de admiradores -los álbumes de Eminem han vendido cerca de 30 millones de copias a nivel mundial- esperan una historia triunfadora de un chico blanco pobre de Detroit que encuentra el éxito en el mundo del rap, que se preparen para una sorpresa.
"Existía la idea de que porque se trataba de Eminem, ´8 Mile´ sería la historia de una persona que pasa de la pobreza a la riqueza. Pero el hecho de que la película transcurre en una semana eliminó eso", dijo a Reuters el director Curtis Hanson.
Los aficionados al cine pueden creer que verán una historia íntima de cómo el joven, iracundo y blanco Marshall Mathers III conquistó el mundo mayormente negro de la música rap y en el proceso enfureció a políticos, mujeres y a grupos de homosexuales con sus letras.
O podrían pensar que contará cómo Eminem grabó discos de éxito y que luego fue arrestado por cargos de posesión de armas de fuego, o que pasó por un amargo y público proceso de divorcio, y que luego ganó premios Grammy.
Lo que verán es una película en la cual un joven, iracundo y blanco de nombre Jimmy "Rabbit" Smith, Jr. (encarnado por Eminem) enfrenta su propio miedo a fracasar en el mundo mayormente negro de discotecas de hip hop, toca cuestiones raciales, pobreza y sexo en sus canciones, tiene empleo y ama.
En resumen, "8 Mile" es como la historia de Eminem, pero no es LA historia de Eminem, la gloria de un muchacho pobre que alcanza el estrellato en el mundo del hip hop.
"Marshall no tenía interés en hacer una película de Eminem. Quería ser un actor en una buena película. Mi objetivo número 1 era tratar de ser veraz al mundo en que ocurre esto", dijo Hanson.
"Una vez que me comprometí a hacer la película en Detroit, ese mundo se convirtió en el que había crecido. Cuando hice eso, se confundieron", agregó.
La combinación de una mirada ficticia al personaje cuya vida es similar a la de Eminem y la excelente dirección de Hanson parece funcionar, por lo menos así lo demuestran las primeras críticas.
El periódico de espectáculos
The Hollywood Reporter la llamó "una película magnífica", mientras que la publicación rival Daily Variety opinó que es "un drama de primera categoría impulsado por música".
18/11/02
Nota 5257