|
• Así lo dio a conocer la diputada Sara María López Gómez.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Es necesaria la comparecencia del Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz, Emeterio López, ante la LX Legislatura del Estado de Veracruz, toda vez que se ha determinado que la indígena
Ernestina Ascensión Rosario no fue violada ni asesinada por miembros del Ejército ubicados en la sierra de Zongolica.
"La decisión de cerrar el caso judicialmente al no encontrar elementos de los delitos de violación y homicidio pero aceptando la existencia de errores por parte de los peritos al confirmar que la causa que dio muerte a
Ernestina Ascencio Rosario fue la violación hace necesaria la comparecencia del
Procurador Emeterio López ante esta soberanía para dar explicaciones sobre su actuación y la de sus peritos en el caso", manifestó la diputada panista
Sara María López Gómez .
La integrante del Grupo Legislativo del
Partido Acción Nacional señaló que el pasado 21 de marzo presentó un punto de acuerdo para que se citará a comparecer ante el Congreso Local al Procurador General de Justicia de Veracruz, Emeterio López, debido a las inconsistencias que la Comisión Nacional de Derechos Humanos detectó en las investigaciones sobre las causas de la muerte de la Sra.
Ernestina Ascencio Rosario .
Cabe destacar que el 26 de febrero Ascencio Rosario, de 73 años, murió en el municipio de Soledad Atzompa en la región de la Sierra de Zongolica. Lugar desde donde corrió la versión de que la integrante de la comunidad náhuatl había sido violada en forma tumultuaria por elementos del ejército mexicano.
Ahora el fiscal especial del caso, Juan Alatriste da a conocer que la muerte de Ernestina "no es imputable a factores externos a la fisiología de su organismo". Resumiendo las autoridades responsables de la procuración de justicia en la entidad que la muerte de Ascencio Rosario se debió a una anemia aguda y el sangrado pélvico fue a consecuencia de los problemas gastrointestinales que sufría la fallecida.
López Gómez declaró que "en toda esta cadena de instituciones gubernamentales involucradas en la investigación y procuración de justicia del caso de
Ernestina Ascencio Rosario es preciso aclarar a los veracruzanos ¿Quién se equivocó? ¿Qué proceso administrativo se les seguirá a quienes provocaron los continuos enfrentamientos entre la PGJE y la CNDH? ¿Qué va a pasar con LA CROISZ y su participación en la versión de que Ernestina Ascensio fue violada por elementos del ejército?
La panista cuestionó si los veracruzanos podemos seguir confiando los en el Procurador General de Justicia de Veracruz y expresó su sentido pésame a los hijos e hijas de la Sra. Ernestina Ascencio y su solidaridad por los momentos de presión, desilusión y pena que están pasando a causa de la ineficiencia en la procuración de justicia en la entidad.
Por último agregó que no es el único caso en donde los errores en la investigaciones ministeriales han provocado que no se esclarezcan los hechos y por ello no se encuentre a los culpables para hacerles pagar sus culpas; lo anterior al referirse al caso de la joven
Beatriz Reyes Morales quien fue salvajemente asesinada y presuntamente violada en Orizaba, Veracruz en el año 2004.
03/05/07
Nota 52812