|
• Truncan rehabilitación a 5 lesionados por explosiones en Balastrera: Salas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Damnificados por las explosiones de ductos de PEMEX el 5 de junio del 2003 en el municipio de Nogales, se quejan de la falta de medicamentos para su tratamiento desde hace 8 meses, en el Hospital General del Puerto de Veracruz.
"La inquietud que tenemos es que, por decir las cremas que desde hace siete, ocho meses prometieron de traerlas, protección civil nos las ha traído, hay otros niños que están resultando con secuelas".
Recuerdan que el compromiso del Gobernador del fue de apoyarlos con el servicio médico hasta su rehabilitación, pero a la fecha los casos de los menores
Juan Aguilar Salas ,
Jorge Iván López Conde ,
José Contreras Lera y los adultos Dalila de la Cruz Conde y
Leodegario Ixtlahuaca Flores , se encuentran parados porque en el Hospital reciben malos tratos.
"Tuve problemas para salir del hospital porque no pagaba yo, le digo o sea yo, no les puedo pagar, no pues son 3 mil 500 pesos o los paga o a ver que cosa".
Solicitarán al Subsecretario de
Protección Civil Ranulfo Márquez Hernández concertar una cita con directivos de Petróleos Mexicanos, quienes han dicho, para la paraestatal el caso está cerrado, pero los damnificados, exigen respuestas.
"Una cita con PEMEX para que tan siquiera se haga cargo de de lo que es medicamentos y un traslado porque nosotros tenemos que irnos a como podamos".
Balbina Salas Basurto madre del menor
Juan Aguilar Salas , dijo que están cansados de ser tratados como limosneros, pues ellos nunca pidieron ser víctimas de la tragedia del 2003 donde decenas de familias quedaron marcadas para siempre.
"Necesitamos una respuesta inmediata, porque no contamos con los recursos para seguir comprando los medicamentos y las pomadas, cada receta nos sale en más de 500 pesos y luego, los viajes al Hospital General de Veracruz, donde si no pagamos consultas, no nos atienden, así cual apoyo".
Mencionan que es necesario el respaldo del Gobierno del Estado y la atención inmediata a los pacientes en rehabilitación, porque de no haber respuestas, iniciarán nuevamente con las movilizaciones.
03/05/07
Nota 52832