|
El grupo Santa Sabina promueve en España su ensamble musical, así como su historia ligada a
|
A+ A- El grupo Santa Sabina promueve en España su ensamble musical, así como su historia ligada a la cultura mexicana y universal, con el que tratan de ofrecer una visión propia.
La banda que surgió hace 14 años en México y que tomó su nombre de la sacerdotisa de los hongos la indígena María Sabina, se presentará por primera vez en este país el próximo viernes, e intentará dejar huella entre el público español. En entrevista, los seis integrantes de la banda informaron que además de su visita a España, ya grabaron su nuevo disco, en el que incluyen "reivindicaciones pendientes de la globalización".
Santa Sabina se fundó en febrero de 1989, y hasta la fecha tiene en el mercado siete discos entre los que destacan un material en vivo Concierto acústico y uno Unplugged grabado para la cadena MTV Latino.
Mientras el rock mexicano ha pasado por varias crisis debido a los pocos espacios, los grupos mexicanos tienen que mostrar más motivación, y es lo que ha hecho Santa Sabina, indicó la cantante del grupo, Rita Guerrero.
Explicó que las canciones y la música es una constante labor de grupo, en la que todos intervienen, aportan y al final consiguen un acuerdo de lo que son sus letras y canciones.
Indicó que ello muestra las influencias culturales y artísticas que tienen todos los integrantes, y que se reflejan desde los contenidos del disco hasta las fotografías que acompañan los materiales.
Rita, quien es una de las fundadoras del grupo mexicano, manifestó que si bien sus canciones no hablan directamente de política y de las relaciones sociales, sí tienen algo de crítica y búsqueda de plenitud.
20/11/02
Nota 5293