|
El gobernador del estado realiza su presentación de la glosa de su IV Informe de labores en
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-"Ya basta de que los Estados Unidos de Norteamérica sean los vecinos y los Mexicanos seamos los buenos, debemos ser más inteligentes a la hora de vender mejor y cobrar mejor nuestros productos, debemos ser verdaderamente buenos vecinos", afirma el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco al referirse a la XIX Reunión binacional que celebran los EUA y México, durante la presentación de la glosa de su IV Informe de labores en la zona centro del estado de Veracruz.
3 mil 398 millones de pesos traducidos en 1319 acciones para un total de 3 millones de habitantes de 94 municipios que conforman ésta zona, fue la base del informe de actividades del cuarto año de gobierno de Alemán Velasco realizado en la ciudad de Orizaba de Ignacio de la Llave.
Los secretarios de Finanzas y Planeación,
Juan Amieva Huerta ; de Justicia,
Pericles Namorado Urrutia ; del Trabajo y Previsión Social,
Fernando Charleston Salinas ; de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación,
Ramón Ferrari Pardiño ; de Comunicaciones y Transportes,
Gustavo Nachón Aguirre y de Salud,
Mauro Loyo Varela , presentaron ante 53 presidentes municipales y más de dos mil personas congregadas en la explanada del palacio municipal.
Durante su participación, el mandatario estatal pronunció algunos de los que se consideran los logros más importantes de su administración durante éste periodo y aseveró que con éste tipo de trabajo se consolida a la entidad como un destino confiable para la realización de negocios que en éste año logró atraer la cifra sin precedentes en la historia de Veracruz de 8 mil millones de pesos en proyectos comerciales e industriales.
"El gobierno ha ampliado y rehabilitado más de 14 mil espacios educativos y 182 centros de salud y 9 hospitales; así mismo, se a agregado a la red carretera estatal 481 kilómetros de carreteras, 128 kilómetros de caminos rurales y 74 puentes; se han invertido más de 1370 millones de pesos para atender las necesidades más urgentes de la población indígena así como apoyo a proyectos productivos".
El alcalde anfitrión,
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta reconoció la labor del jefe del ejecutivo estatal y su empeño por sacar adelante al estado a pesar de los continuos recortes presupuéstales y exigió al gobierno federal no hacer más de éstos reajustes a las participaciones a las entidades y los municipios.
Para todos los alcaldes de la entidad que en éstos últimos días del año 2002 se andan tronando los dedos ante los compromisos en puerta del pago de aguinaldos, salarios y proveedores, el Secretario de Finanzas y Planeación anunció que por disposición del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Francisco Gil Díaz , en el mes de diciembre les llegará un adelanto de las participaciones del próximo año el cual irán pagando mes con mes de acuerdo con las disposiciones de la dependencia; esto viene a calmar un poco a los presidentes municipales quienes ya han solicitado a la Legislatura algunos préstamos.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación,
Ramón Ferrari Pardiño no desaprovechó la oportunidad para responder a Javier Usabiaga, Secretario de Agricultura en el gabinete del Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada a quien refirió que los campesinos Veracruzanos son educados, corteses y sabios en la materia que los ocupa.
26/11/02
Nota 5303