|
• Así lo considera la primera autoridad del lugar Ofelia Conche Sarmiento.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Pese a la difusión de la no violencia en contra del sector femenil que se da en todo el país, aun se encuentran casos en los que las mujeres siguen siendo maltratadas y violentadas dentro y fuera de su hogar aunado a la marginación que sufren sólo por el hecho de ser mujeres o bien el llamado sexo débil.
En Ixtaczoquitlán varios son los casos en los que la mujer no es respetada ni en su propio hogar, que es golpeada y también violentada psicológicamente por su pareja, así lo considera la primera autoridad del lugar
Ofelia Conche Sarmiento .
"Yo la verdad sí considero que en este municipio y sobre todo en las comunidades las mujeres son marginadas y maltratadas por sus esposos o la pareja con la que viven, sobre todo por que por su educación son sumisas y no tienen la cultura de la denuncia". Dijo en el marco del día de las madres.
Motivo por el cual consideró que la falta de cultura de la denuncia así como de la preparación de las mujeres es lo que contribuye a que las féminas del lugar sigan viendo como algo "Normal" el que vivan sometidas a las instrucciones y caprichos de los hombres, a lo que se suma la baja autoestima de las mismas, pues dijo esto también es parte de que no se denuncia y de que el miedo a enfrentarse al hombre crezca.
"De lo que se trata es de que como autoridades les vayamos involucrando en la vida social y laboral, para que ellas mismas vean que valen y que como mujeres somos capaces de llegar lejos y de que no se dejen, pero le repito es cuestión de cultura".
Conche Sarmiento, reconoció que en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal es donde se presentan el mayor número de casos de violencia en contra de la mujer por lo cual se hacen diversidad de talleres de capacitación en oficios así como de valores.
10/05/07
Nota 53030