|
• Desgraciadamente el alcalde panista Máximo Rómulo Muñoz Xoncoa poco ha hecho.
|
A+ A- • Autoridades ejidales piden intervención de la SSA.
Juan Santos Carrera .
Autoridades Ejidales de la comunidad indígena de Tepenecaxtla perteneciente al municipio de Zongolica, piden la intervención de la Secretaría de Salud en el Estado para atender un presunto brote epidemiológico en menores de edad de dicha congregación.
Existe el temor de que surja un brote endémico ante una extraña enfermedad que vienen presentando un pequeño sector de niños y que a la fecha los médicos no han determinado de que se trata.
Una de las probables causas del padecimiento en los menores es que en dicho lugar, los vecinos no cuentan con agua potable, de ahí que presenten problemas con la piel, consideran habitantes de Tepenecaxtla.
"Muchos de los pequeños les ha salido una especie de costras algo así como jiotes, y creemos que se pueden infectar aun mas en las manos", expusieron en un comunicado entregado al reportero.
Gerardo Zalamihua, representante de dicha comunidad y quien firma el documento, explicó que desde hace mucho tiempo, los vecinos ya se han acostumbrado a vivir sin los servicios elementales como lo es el agua potable.
"Desgraciadamente la autoridad municipal representada por el alcalde panista
Máximo Rómulo Muñoz Xoncoa poco ha hecho por los lugareños que radican en Tepenacaxtla, dedicándose únicamente a realizar obras en otros lugares, y no donde se necesitan".
Por ese motivo solicita la presencia de las autoridades sanitarias a fin de verificar el problema que estan sufriendo los niños de esa comunidad serrana, que se ubica rumbo a la población de Comalapa.
10/05/07
Nota 53031