|
• Crece el fenómeno del abuso físico y psicológico a la mujer indígena.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En la Sierra de Zongolica, entre veredas de terracería, montes cada vez con menos árboles, creciente migración, alcohol y costumbres arraigadas, crece sin control un fenómeno el abuso físico y sexual contra las mujeres, en especial las menores de edad.
"Sí existe abuso físico, abuso psicológico, abuso emocional" revelan las autoridades eclesiásticas de la Sierra de Zongolica.
En ésta región pobre y marginada, es común ver a jóvenes de 13 a 15 años que ya son madres, muchas de ellas solteras, producto de violaciones sexuales no denunciadas.
"Eso es común yo creo eso es algo generalizado el problema solo que acá no hablan, en otros lados al menos se denuncia, aquí la mujer es abnegada y conforme con su destino".
Éste fenómeno se atribuye al machismo y alcoholismo.
Otro fenómeno son las niñas que antes de la mayoría de edad, contraen matrimonio, en Ixhuatlancillo, quien no se casa antes de los 17 años, es considerada solterona.
"A los 13 años, otras a los 14, de los 13 a los 17 años por máximo, esa es la edad en que se casan" indicó en entrevista el coordinador regional del Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN)
Jairo Guarneros Sosa .
Ni las autoridades del Gobierno, ni Eclesiásticas, han podido frenar el maltrato físico a la mujer indígena.
22/05/07
Nota 53297