|
Hoy sale a la venta el nuevo álbum del cantautor, Santo pecado.
|
A+ A- A estas alturas de la vida, después de 10 años de editar discos exitosos, a Ricardo Arjona no le preocupa cumplir con el estereotipo del bohemio que echa mano del alcohol o hasta las drogas para inspirarse.
"Así como para alguien es fantástico y beneficioso para su carrera aparecer con dos `top models` en un yate en el Mediterráneo, para otros es beneficioso aparecer metiéndose cualquier cosa y diciendo que tiene 18 días de trasnoche.
"Finalmente es marketing usado de distinta forma, pero con los mismos objetivos, y unos lo manejan mejor que otros", afirmó.
Más interesado en difundir su nuevo álbum Santo pecado, que hoy sale a la venta, Arjona expresó que no le importa si algunos críticos lo siguen considerando como un cantautor de menores alcances que
Joan Manuel Serrat , Pablo Milanés o Joaquín Sabina.
"Habrá algunos seudointelectuales a los que les gusta más lo prohibido, y yo dejé de ser prohibido hace mucho tiempo, aunque fui admirado por esos grupúsculos durante un tiempo en el que estaba sumamente jodido, como hay que estar para gustarles.
"Cuando las cosas comienzan a salirte bien, te conviertes automáticamente en un vendido para esa gente, pero yo sigo mi camino de la manera más decente posible, sin dar concesiones", expresó el guatemalteco.
En Santo..., integrado por 14 temas, hay intentos, dijo el autor, de mostrar cómo lo ha influido Jaime Sabines, con su "forma grotesca e indisciplinada de soltar las palabras, de decir las cosas tal y como son", y "la manera de hacer cine con las letras" de
Gabriel García Márquez .
22/11/02
Nota 5333