|
• Manuel Espino confirma el uso de recursos Públicos para operación política en estados.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Mientras la revista Proceso en su número 1591 afirma que el gobierno de Felipe Calderón ha puesto en operación un agresivo programa de operación política denominado "manzana azul" que prevé el espionaje, acoso laboral a los adversarios, reclutamiento, cooptación e incluso compra de simpatizantes y de votos, por su parte el dirigente nacional del PAN,
Manuel Espino Barrientos confirmó ante la prensa, la radio y la televisión que la presidencia de la república envió al estado de Yucatán a "operadores políticos" que trabajaron al margen de la dirigencia blanquiazul, es decir, confirmó el uso de recursos públicos con fines clientelares.
Así lo manifestó este miércoles el presidente de la
Fundación Colosio Veracruz , AC.,
Inocencio Yáñez Vicencio quien manifestó que a menos de 24 horas de que la priísta Ivonne Ortega ganara la gubernatura de Yucatán, los medios de comunicación dieron cuenta de la acusación que el líder nacional del PAN lanzó contra la Presidencia de la República.
Asimismo exigió que el presidente
Felipe Calderón Hinojosa saque las manos del proceso electoral en Veracruz y que retire del estado a los "mapaches" disfrazados de delegados federales, muchos de los cuales ni siquiera tienen el perfil que exige el cargo.
Yañez Vicencio recordó que en días pasados, él y algunos otros priístas denunciaron la operación en Veracruz del plan "manzana azul" por parte de la dirigencia estatal del PAN que encabeza,
Alejandro Vázquez Cuevas quien incluso amenazó con emprender acciones legales en contra de sus detractores. Este programa ya se había utilizado en comicios anteriores con el nombre de "ave azul".
Indicó que la revista Proceso del pasado 29 de abril del año en curso también señala que desde la oficina de la Presidencia se ha tejido una estructura de más de 600 delegados de dependencias federales en los estados con un perfil panista, para "el uso u orientación de los programas gubernamentales en beneficio de los candidatos blanquiazules".
"Ahora yo le quiero preguntar con mucho respeto al líder estatal del PAN, Alejandro "El Pipo" Vázquez Cuevas si también pretende denunciar a su jefe Manuel Espino y a los directivos de la revista Proceso por los contundentes señalamientos que hacen", comentó el líder de la Fundación Colosio, quien añadió que la doble moral de la Presidencia de la República está al descubierto y lo que se ve no se cuestiona.
Por último mencionó que una vez confirmada la intervención del Gobierno Federal en los procesos electorales, el PRI en Veracruz monitorea permanentemente a los delegados federales y ha emprendido acciones concretas para neutralizar la manipulación del voto que el PAN pretende realizar a través de su "manzana azul".
23/05/07
Nota 53335