|
• Insisten en la abrogación de la Ley del ISSSTE: Martínez.
|
A+ A- • Ese mismo día se reúnen trabajadores de los 111 Institutos Tecnológicos en Aguascalientes.
Juan Santos Carrera .
Trabajadores del Sistema de
Educación Tecnológica Nacional , asignados a los 111 institutos tecnológicos de México se reunirán en Aguascalientes los días 30 y 31 de mayo así como 1 de junio para analizar las estrategias de rechazo a las modificaciones a la Ley del ISSSTE y exigir al Gobierno Federal su abrogación.
De la Delegación D-II-15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudirá una representación encabezada por el
Secretario General Enrique Martínez Castillo.
El resto de los integrantes del gremio, además de los 600 trabajadores en general, realizarán el día 1 de junio un paro general de brazos caídos, donde participarán los 7 Institutos Tecnológicos del Estado de Veracruz así como el CRODE.
"Será un paro de brazos caídos, además de un plantón en la parte de enfrente de cada edificio de educación tecnológica, de esa manera el estado de Veracruz se suma a esta creciente inconformidad".
Martínez Castillo explicó que "No hace falta mucho para lograr el objetivo pues en todo el país son millones las personas que han mostrado su rechazo a las reformas propuestas por la federación.
"Los secretarios federales de los tecnológicos de Minatitlán, Cerro Azul, Ursulo Galván, Veracruz, Boca del Río, Orizaba y el CRODE Orizaba acordamos hacer la movilización del primero de junio para sumarnos al movimiento nacional"
Los trabajadores de la educación confían en la sensibilidad política del Gobierno Federal y esperan sean modificado en articulo Quinto transitorio de la nueva ley del ISSSTE que actualmente dice;
"El trabajador inactivo podrá optar por el régimen establecido en el décimo transitorio o bonos de pensión".
Exigen ahora diga; "el trabajador en activo podrá optar por los beneficios de la ley abrogada o por los bonos de pensión".
24/05/07
Nota 53366