|
Medio Ambiente de Orizaba vigilará que árboles de navidad naturales tengan permiso de comerc
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
José Manuel Galicia Pérez director de medio ambiente informó que el ayuntamiento de Orizaba coadyuvará con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para lograr una venta adecuada y reglamentada de pinos de navidad en esta zona y evitar con ello la deforestación del parque nacional del Pico de Orizaba y la sierra de Zongolica.
Abundó que esa dependencia establece que todo árbol de navidad que se expenda, debe contar con un permiso extendido por esta dependencia, autorización que podrá comprobarse mediante la etiqueta correspondiente.
Indicó que este indica que los árboles son cortados de un bosque creado con ese propósito, en donde además se cuenta con árboles padres y árboles hijos para no erosionar las áreas verdes con la tala inmoderada en esas partes de las zonas frías.
"Estas por lo regular son laderas y si se reforestan con ese tipo de especies para comercializar en diciembre debe de contarse también con árboles padres para no dejar talada el área y evitar que sufra erosión por las condiciones climatológicas.
Subrayó que el ayuntamiento de Orizaba a través de la dirección de medio ambiente recibió información de la Semarnat sobre la campaña Por una Eterna Navidad, instrumentada por el "Escuadrón Planeta" y el consejo estatal de Protección al Ambiente.
Dicha campaña consiste en concientizar a que el ciudadano adquiera únicamente árboles navideños que provengan de bosques autorizados, y en caso de que se dude de la procedencia del árbol navideño o no cuenta con el permiso correspondiente bien exhibido, se evite su compra, además se debe evitar dejar basura en el sitio en donde se realice el corte del pino.
Otra de las sugerencias de las instancias de medio ambiente participantes en la campaña es la de crear una cultura para que los ciudadanos cuando tengan la oportunidad de sembrar un árbol lo hagan acompañados de toda la familia y sobre todo disfrutar de la convivencia con la familia admirando la belleza de nuestros bosques.
Finalmente, Galicia Pérez indicó que los permisos para la venta de árboles pueden tramitarse sin costo alguno en las oficinas de la Semarnat ubicados en la zona de ascenso al cerro del Borrego, para la expedición de las etiquetas se debe comprobar el lugar de corte de los mismos.
27/11/02
Nota 5344