|
En Pésimas Condiciones Servicios de Salud en la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- • Han causado el incremento de las muertes paternas.
Juan Santos Carrera .
Organizaciones de la Sierra de Zongolica denuncian que en la cabecera distrital, en el municipio de Zongolica, son deplorables las condiciones en que laboran los centros de salud, situación que ha generado un alto índice de muertes maternas.
"La marginación y pobreza que por mucho tiempo ha existido en las más de ciento cuarenta comunidades con que cuenta este municipio, ha propiciado ahora otro de los fenómenos que las autoridades de salud no quieren aceptar que exista; y es la pésima atención que brindan algunas clínicas de salud en los municipios serranos, donde en algunos casos, únicamente son dos cuartos sin el mas mínimo material para atender a los pacientes" expuso en entrevista la luchadora social
Lidia Mezhua Campos .
Agregó que ésta situación pone en riesgo la vida de las mujeres indígenas al momento de dar a luz.
Incluso el riesgo es mayor cuando las mujeres llegan a este momento en sus hogares; "el riesgo de muerte se eleva considerablemente, hasta mil veces mas es el riesgo de muerte comparado con una mujer de la zona urbana", explicó.
Otro de los fenómenos que se da en las comunidades serranas, es la falta de atención y cultura que las mismas mujeres presentan para atenderse de manera preventiva; en este punto, las enfermedades como el cáncer cervicouterino son mas frecuentes por la falta de atención.
Aunado a que en las clínicas rurales, el horario de atención es restringido, es decir solo se atiende de las ocho de la mañana a las tres de la tarde; que de alguna forma esto también impide que las amas de casa sean atendidas.
Las autoridades de salud no toman en cuenta de la distancia que muchas de ellas tienen que recorrer, para ir al medico, de ahí la necesidad de tomar en cuenta este tipo de problemas que la mujer indígena en materia de salud.
30/05/07
Nota 53527