|
La marina se reorganiza para salvaguardar la soberanía de nuestros mares.
|
A+ A- Por. Edgar Gómez.
Con el fin de participar con mayor presencia y eficacia en los operativos de seguridad nacional en el país, la Armada de México se reorganiza con la creación de 14 Zonas, siete Regiones Navales y un cuartel general en la capital de la República, informó el presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen.
En entrevista indicó que esta acción coadyuvará al fortalecimiento y coordinación de los mandos navales con los demás órdenes de gobierno e instituciones federales comprometidas con la seguridad nacional del país, por ello dijo, la reorganización es estratégica de las diferentes Regiones y Zonas Navales de acuerdo a la situación y problemática de los estados costeros.
Luego de participar en la ceremonia oficial del Día de la Marina, el político veracruzano recordó que entre las atribuciones propias de la Armada de México está la de organizar, adiestrar, alistar, equipar y operar las fuerzas que la constituyen para el mejor cumplimiento de su misión en el ejercicio de sus funciones.
Puntualizó que a la Marina le corresponden las operaciones directas para mantener el estado de derecho en el mar territorial, cuidar la zona marítimo-terrestre y plataforma continental, así como los ríos en sus partes navegables, además de vigilar la soberanía en la
Zona Económica Exclusiva .
José Manuel del Río Virgen presidente de la Comisión de Marina en la Cámara de Diputados, repasó todos los lugares donde se ubicarán por decreto las Regiones Navales.
La Primera.- Tendrá su sede en Tuxpan de Rodríguez Cano, en el estado de Veracruz. La Segunda.- Ensenada, Baja California. La Tercera.- En Ciudad del Carmen, Campeche. La Cuarta.- Estará en Guaymas, Sonora. La Quinta.- En Isla Mujeres, Quintana Roo. La Sexta.- En Manzanillo, Colima. La Octava.- En el puerto de Acapulco, Guerrero y finalmente el Cuartel General que operará en el Distrito Federal.
"Ya lo dijo el presidente Felipe Calderón, debemos contar con personal especializado y preparado para intervenir en los Estados donde la delincuencia tiene asolada a la población, afectando su vida diaria", expresó al presenciar las operaciones de la Fuerza Naval del Pacífico junto con el
Presidente Felipe Calderón .
Indicó que con esta reorganización el Jefe del Ejecutivo demuestra el interés de reforzar la protección de las áreas e instalaciones estratégicas ubicadas en el mar, esto como parte del combate contra el narcotráfico, el tráfico ilegal de personas y de armas.
"Los operativos de la Armada de México no se circunscriben solamente a la batalla que se libra contra el crimen organizado, los marinos arriesgan sus vidas a favor de la población que se encuentra en peligro cuando son atacados por los fenómenos meteorológicos provocando desastres naturales, siempre ahí estarán los marinos".
Asimismo manifestó que en está época de huracanes y tormentas tropicales los marinos participan en las labores de rescate y salvamento, auxiliando a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, así como en la prevención y control de la contaminación marítima para vigilar y proteger en medio ambiente marino.
01/06/07
Nota 53578