|
´Juan Querendón´ se une a Televisa Verde.
|
A+ A- La telenovela Yo amo a Juan Querendón, producción de Mapat, se une a Fundación Televisa, para realizar una campaña en la que se tocará el tema de la separación y reciclaje de basura, para ser la séptima telenovela con Causa-Semarnat.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Televisa establece una gran alianza a favor de la conservación del medio ambiente, ya que México es uno de los países con mayor biodiversidad y riquezas naturales en el mundo.
Sin embargo, la desidía, los abusos, la corrupción, la desinformación y la falta de una buena y sólida educación ambiental han puesto en riesgo sus recursos naturales.
La productora Mapat comentó que aunque retrasará las grabaciones del melodrama, visitarán Veracruz, Estado de México, Baja California, Chiapas y Morelos, ya que el medio ambiente lo vale.
"Nos eligieron porque la telenovela va muy bien, es la séptima que abriga una causa, que es la toma de conciencia de lo que sucederá en el planeta si lo cuidamos; asimismo, dentro del melodrama se transmitirán cápsulas para que la gente comience a reciclar la basura", explicó la productora.
Para ello, Televisa Verde unirá esfuerzos para hacer de un gran proyecto nacional para la conservación de las áreas naturales de México, con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de Pronatura, Conafor (Comisión Nacional Forestal).
Así como la Conamp (Comisión Nacional de las Areas Naturales y Protegidas), Comisión Nacional del Agua, Consejo Consultivo del Agua, el
Comité Cívico Ford , Ponte las Pilas, A.C. y FEA (Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental), para unir sus esfuerzos.
Para la instrumentación del proyecto Televisa Verde, la empresa trabajará de manera estrecha con organismos que guíen y establezcan los parámetros que se deben seguir, para encaminar en forma adecuada estas iniciativas.
Ahora para reiterar su compromiso por fomentar el cuidado ambiental a través de Televisa Verde, su objetivo será crear conciencia en su público sobre la importancia de preservar los ecosistemas y los recursos naturales, y al mismo tiempo, ofrecer soluciones sencillas y factibles.
Con este nuevo proyecto, Televisa empezará a trabajar con sus empleados y sus familias, para tomar acciones que los comprometan con programas de educación ambiental como ahorro de agua, reciclado de basura, reforestación y certificado de Empresa Limpia, entre otros.
05/06/07
Nota 53649