|
• Los daños de Flavino a Miguel Alemán.
|
A+ A- Por:
Cesar Augusto Vázquez Chagoya .
En verdad que son incalculables los daños legales que le ocasionaría al Gobierno de Veracruz si
Flavino Ríos Alvarado no logra comprobar con qué acta de nacimiento logró estudiar y llegar a ser regidor de Minatitlán y ser asentado en el registro civil de la petrolera ciudad a los 24 años de edad. En el entendido de que nació en 1950 y según su versión estudió gracias a su fe de bautismo, entonces con su acta oficial del 22 de noviembre de 1974 ocupó los siguientes cargos públicos mintiéndoles a las autoridades.
Encargado de la educación en Veracruz, así como subsecretario de Gobierno con el gobernador Dante Delgado, con el acta falsa obtuvo una notaría pública ubicada en Minatitlán y todavía en estos días da fe pública de los actos privados de las personas. Con esa notaría, obtenida con acta falsa, escrituró las instalaciones del complejo petroquímico "Cosoleacaque" y váyase para atrás: las escrituraciones de casas del INFONAVIT y terrenos de la Dirección de Patrimonio del Estado en la zona sur de Veracruz.
Con esa acta hecha con datos falsos, fue electo diputado local por Minatitlán y como nadie luchó para que en la reforma de la Constitución en el 2000 se asentara que para ocupar cargos del primer nivel del Gobierno de Veracruz fueran veracruzanos cuando él no lo era, quiso ser alcalde Minatitlán en el 2000, pero lo mandaron al Consejo Estatal de Seguridad. En el 2003, teniendo como jefa de campaña a la Agente del Ministerio Público de Minatitlán,
Guadalupe Porras David , (quien llevaba a sus hijas y a las que hacían su servicio social en la Procuraduría de Justicia del Estado para repartir publicidad de FLA) quiso ser diputado federal. No se pudo y lo nombraron subsecretario de Gobierno.
Estamos casi seguros que de saber la situación legal de Flavino, nunca lo hubiera nombrado secretario general de Gobierno el 5 de mayo del 2003 el gobernador Miguel Alemán, y tampoco le hubiera dado línea para pintar su propaganda para precandidato a gobernador a partir del 28 de enero del 2004.
Se habla de topes contra la pared cuando salió a la luz pública que había nacido en Mogoñé, Oaxaca, publicado el 17 de febrero del 2004, por el Diario AZ. Todos sus actos jurídicos son ilegales como secretario de Gobierno, ya que aparte de ser el representante legal del gobierno, también suple en su ausencia al gobernador. Como ningún organismo como la Contraloría y la Procuraduría de Justicia no hicieron nada ante lo dado a conocer por el diario xalapeño, así como ningún particular, la libró.
En esa ocasión la libró porque no hubo denuncia, pero en el interior del gabinete la lealtad salió a flote. Pocos nos acordamos que después del acta de nacimiento, Miguel Alemán se fue de vacaciones y se quedó a cargo Flavino del gobierno, pero de repente el originario de Mogoñé, se fue, no le anunció a nadie que se iba ausentar estando fuera del país el mandatario estatal. No había responsable del poder ejecutivo y se habló de una disputa entre Flavino y el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Montano, pero fuese lo que fuese, cierto o no, era una irresponsabilidad constitucional de Flavino dejar tirado el poder ejecutivo en su custodia. Así es su moral y su lealtad.
El último recuerdo que nos dejó Flavino, fue cuando en el mes de octubre sale diciendo que la Secretaría de
Educación Pública Federal nos debía por servicios educativos más de 5 mil millones de pesos. Contrató al despacho de abogados "Link Internacional" para reclamar el adeudo (teniendo abogados el gobierno estatal) y como nos debían 5 mil millones de pesos y no los pagarían el 26 de noviembre, para dejar terminadas todas las obras, en base a la mentira de Flavino, se solicitó al Congreso del Estado autorización para negociar un crédito bancario de 3 mil 500 millones de pesos, que los bancos se los otorgaron en la última semana del alemanismo; es decir, terminando el mes de noviembre del 2004. De dicho dinero, nadie hasta ahorita explica qué le pasó.
Flavino salió de vacaciones y se fue a su notaría a Minatitlán, obtenida con papeles falsos. Ahora quiere ser presidente municipal, pero nunca ha estado arriba en las encuestas electorales, ya que Flavino mientras estuvo en los importantes cargos en el alemanismo no hizo nada por Minatitlán, si acaso el malecón, pero éste se está cayendo; en cambio, solapó los desvíos de recursos del ex alcalde
Amado Guzmán García y solapó todos los actos de prepotencia de su amiga
Guadalupe Porras David , quien desde la Agencia Segunda del Ministerio Público en Minatitlán hizo y deshizo. Antes la había convertido en delegada de Tránsito. Lupita, como le dicen sus amigos, tiene su propia historia.
Las encuestas y preferencias electorales para Flavino no le favorecen, aunque ahora esté simulando una pelea con Guadalupe Porras; en el pueblo nadie se la cree, ya que hay ligas sentimentales muy estrechas entre ambos, además que el buen FLA, como estrategia, mandó a todos los partidos políticos precandidatos para que gane quien gane, él gana. Así se dice priísta de "Hueso Colorado".
No crea que hay mala saña para Flavino, pero sólo a él se le puede ocurrir irse a inscribir como precandidato a la Presidencia Municipal del PRI con los familiares de
Juana Isabel Morales Aguirre , la ex síndico presunta asesina de su esposo, quien camina con toda impunidad en el pueblo. Fue con todos los dirigentes sindicales que son partidarios del ex dirigente petrolero
Pablo Pavón Vinales , enfrentados con Jorge Wade, dirigente de la sección 10 de petroleros. Ya sabe: pueblo chico, infierno grande.
Hemos recibido correos diciendo que hay más cosas importantes que andar peleando por un acta de nacimiento. Tal vez tengan razón, pero el caso de Flavino no es cualquiera y es como decir "que roben mientras den". La mentira de Flavino trasciende a los cargos que ocupó engañando a Miguel Alemán. El señor es notario público en Minatitlán, cargo obtenido con un documento falso en el gobierno de Dante Delgado a quien también traicionó.
Flavino Ríos Alvarado anda diciendo en el pueblo que no contestará a los ataques políticos que le hice por denunciarlo a la Contraloría por su acta falsa del 22 de noviembre de 1974. El doctor en Derecho tiene razón en parte: no fue un ataque político, fue una denuncia legal por mentir para obtener una acta falsa y tiene razón en no contestarme, porque lo debe hacerlo ante la Contraloría y explique con qué acta de nacimiento estudió e hizo carrera política durante 24 años.
Esto no tiene vuelta, y que ya deje de andar diciendo que lo salvará
Miguel Alemán Velasco , quien es el más engañado de todos.
13/06/07
Nota 53880