|
• A través de la OEA se apoyará a equipar el centro interactivo de Orizaba: Gandiaga.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
A través del gobierno federal, estatal y municipal en Orizaba se cuenta con el centro de interacción juvenil "PODER JOVEN" en donde la población juvenil es capacitada en diversas áreas como la informática, orientación jurídica y participación sobre diferentes temas para así mejorar su calidad de vida.
Sin embargo pocos son los centros en los que se cuenta con el equipo, material e infraestructura necesaria para que también se apoye a los jóvenes con capacidades diferentes. Es por lo anterior que
Javier Prieto Gandiaga jefe del departamento de Promociones y Materiales del Instituto Mexicano de la Juventud dio a conocer que se hace la suma de esfuerzos necesaria para que en Orizaba se de pronto el apoyo a este sector de la población.
"Para que la organización de estados americanos a través de un programa que tiene de Apoyo a discapacitados para que a través de un apoyo adicional se adapte un aula especialmente con tecnología adaptada para la gente discapacitada"
Prieto Gandiaga manifestó que de forma anual el Instituto aporta un promedio de 80 mil pesos a cada uno de los centros para su mantenimiento y capacitación del personal aunque las aportaciones las hacen también el gobierno del estado y el municipal.
Así mismo dijo que es a través de la OEA que será el organismo que apoyará el equipamiento para el aula a discapacitados serán invertidos un promedio de 500 mil pesos.
Agregó que es importante gestionar más y mejores apoyos a la población juvenil con capacidades diferentes ya que dijo ellos también tienen derecho a oportunidades de vida y trabajo.
"Es muy importante por que se trata de que todos los servicios que reciben allí sean gratuitos y que también sean capacitados para conseguir un empleo". Culminó.
27/06/07
Nota 54227