|
• Aseguran, se incrementará la edad laboral y jubilatoria.
|
A+ A- • Pensionados exigen que no les retiren su aguinaldo.
Juan Santos Carrera .
Más de 200 maestros de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dejaron las aulas y salieron a las calles de Orizaba para manifestarse en contra de la propuesta de Reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado.
"La solución no es aumentar cuotas ni los años de trabajo, pensamos que la solución es administrar mejor los recursos del IPE" aseguró en entrevista el Secretario General de la Delegación D-1-37
Manuel Bello Torres .
Explican que en la propuesta presentada al Congreso por el Ejecutivo Estatal, se analiza modificar 16 Artículos de la Ley del IPE de los cuales destacan los 37 y 38, porque en ellos se especifica el incremento de la edad laboral de 53 a 60 años de edad y de servicio de los 30 a 37 años.
Iniciaron la manifestación en los límites entre Orizaba y Río Blanco, marcharon por la avenida principal y llegaron hasta el palacio municipal donde realizaron un mitin antes de dar por concluida la movilización.
Los jubilados y pensionados del IPE, aseguran que también serán afectados en caso de que el Congreso del Estado apruebe la reforma tal como ha sido presentada;
"El gobierno pretende ya no darnos aguinaldo, porque dice que es obligación del IPE, y con eso es una de las cosas, la segunda pretenden grabar nuestra pensión" explicó la vocera de los jubilados de la Sección 56 del SNTE
Diana Graciela Sáenz Vallejo .
De acuerdo a lo expuesto por los maestros inconformes, si el Congreso Local aprueba la reforma a la Ley del IPE se afectaría a 400 mil trabajadores del magisterio en activo y a poco más de 50 mil jubilados.
27/06/07
Nota 54229