|
Es momento de la reconciliación.
|
A+ A- México DF a martes 26 de noviembre de 2002 En un momento en que al país le hacen falta los acuerdos, la generosidad y sobre todo las coincidencias, es de la mayor importancia subrayar que
Jesús Reyes Heroles ,
Heberto Castillo Martínez y
Don Manuel Gómez Morin , coincidieron en por lo menos tres temas fundamentales. Las instituciones como base del desarrollo nacional; en la concepción de un Estado solidario; y sobre todo en un ideal que convirtieron en su credo. El cambio por la vía de las instituciones democráticas, señaló el
Senador Fidel Herrera Beltrán .
Al referirse a la decisión del Consejo Consultivo de la Rotonda de los Hombres Ilustres en el sentido de trasladar a ese espacio los restos de estos tres mexicanos, Herrera Beltrán dijo que
Jesús Reyes Heroles , fue mexicano de acción y reflexión, que sintetizo los valores del liberalismo mexicano, y con el acuerdo de las principales fuerzas políticas y sociales, diseño una reforma institucional que encauzo el cambio político, permitió la representación de las minorías y puso a México en el camino de la modernidad democrática.
Destacó que
Jesús Reyes Heroles represento para el PRI, un puente de definiciones entre su pasado revolucionario y su futuro liberal. Las definiciones ideológicas de Reyes Heroles, están en su obra histórica, pero también en la solidez de principios del partido en el que milito. Hoy como ayer, la forma sigue siendo fondo.
"En este momento en que en el país debe sortear retos políticos inéditos de toda índole, lo mismo en las relaciones entre partidos, en la vida interna de cada organización; en las relaciones entre poderes, entre ordenes de gobierno y en la forma de gestionar y encauzar las demandas, obligaciones y conflictos de los ciudadanos, es oportuno revisar la verticalidad y sentido de responsabilidad política de
Jesús Reyes Heroles ,
Manuel Gómez Morin y Heberto Castillo", manifestó el legislador.
Herrera Beltrán hizo hincapié en que al otorgar el sitio que nuestro país reservar a sus mejores hombres y mujeres, reunir simbólicamente a estos tres mexicanos, de convicciones políticas distintas, es un símbolo de madurez que debemos aquilatar y hacer valer.
"En México deben imponerse la cordura, la justicia y la honestidad política. Por sobre las filtraciones, la persecución y la tendencia a enlodar el ejercicio de la política como arma de descalificación. Solo así, recuperando el dialogo, respetando nuestras diferencias, dignificando a la política y generando la reconciliación, rendiremos un homenaje sentido a quienes forjaron el presente de las tres principales fuerzas políticas nacionales, y construyeron instituciones que mantienen a México vivo y vigente", termino diciendo.
30/11/02
Nota 5423