|
• Así lo dio a conocer José Darío Pérez Palafox, delegado de la SE en Veracruz.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
En la versión del delegado de la Secretaría de Economía SE en
Veracruz José Darío Pérez Palafox año con año quienes se dedican a medir las cifras empleo y desempleo así como de generación de éstos se han percatado de que a medida de que se promueve más en las universidades la cultura del auto empleo se combate el alto índice de desempleo que amenazaba con apoderarse del país.
Aunque dijo "No sólo es inculcar la cultura del auto empelo sino dar a los jóvenes que están por egresar las herramientas para poder emprender un negocio triunfador" por lo cual a través de las incubadoras de negocios se les apoya para que elaboren un plan de negocios y con ello generen una nueva empresa.
"De esta manera ellos pueden generar un nuevo negocio, bajos sus mejores perspectivas no sólo de mantenimiento sino de el crecimiento que debe de tener y así fortalecer y apoyar a quienes aún no tienen la experiencia pero sí la idea de emprender un negocio"
Con lo que aseveró que la Secretaría de Economía tiene las puertas abiertas a todos los jóvenes emprendedores que tengan su plan de negocios ya que es alto el porcentaje de éstos los que solicitan el apoyo y guía de la misma.
"Tenemos en cuanto a jóvenes algo así como un 27% de jóvenes que están solicitando créditos, y asesorías no sólo para nuevos negocios dentro del país sino también de exportación"
Así también indicó que a través del extencionismo financiero del gobierno del estado se tiene implementada la forma en la que los emprendedores pueden acercarse a las instituciones financieras que más les convengan y puedan ser sujetos de crédito y crecer como empresarios.
28/06/07
Nota 54255