|
• Para Octavio Gracián Malpica la preocupación será para este sector.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Luego del pronunciamiento que hiciera la Secretaría de Economía Federal en torno a la creación del Impuesto de Contribución Empresarial de Tasa Única los empresarios del país se han manifestado totalmente en contra de su aprobación ya que aseguran de entrar en vigor lo único que va a suceder es que se va a desalentar la inversión en el país y con ellos se verán afectadas las posibilidades de generar empleos en las firmas pequeñas.
Para Octavio Gracián Malpica presidente del
Consejo Coordinador Empresarial en la
Zona Córdoba Orizaba en caso de que el Congreso de Unión apruebe dicha reforma la preocupación será para este sector ya que deberán pagar más impuestos de los habituales, por lo tanto pide a los legisladores federales que tomen cartas en el asunto.
"Si es de mucha preocupación la forma en la que se pretende dar, ya que esta reforma o miscelánea es sumamente agresiva para el sector empresarial de forma íntegra en el Congreso de la Unión, y por eso pedimos a nuestros representantes en el que Congreso que hagan un análisis de lo negativo que esto puede traer".
Ya que dijo de darse entonces a parte de que afectará la generación de empleos también podría originar una escalada de precios e inflación, pues se afectará la economía nacional.
"Hay que ser muy precavidos, esperamos que el Congreso de la Unión actué con cautela, y observando que se mantengan las expectativas de crecimiento y no se vea inhibido"
Finalizó diciendo que esperarán a que en efecto el Congreso analice minuciosamente los beneficios y perjuicios de la reforma pues insistió en que se castigaría al sector empresarial mientras que quienes evaden impuestos no tendrán obligaciones tributarias y seguirán burlando al fisco.
30/06/07
Nota 54300