|
Débiles visuales piden a transportistas apoyo para que les presten el servicio.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
De acuerdo a cifras reveladas por la Secretaría de Salud SSA el 30% de la población en México tiene dificultades para ver y por tanto se consideran débiles visuales o con problemas de ceguera, siendo así que esta es la Segunda causa de discapacidad en el país.
En Orizaba existe la agrupación de ciegos y débiles visuales "Mira por Mí AC" que está representada legalmente por
Iván Cortés Gómez quien durante años ha dedicado su vida a la búsqueda de apoyo para quienes tienen algún problema de este índole, sin embargo asegura que aunque existe la agrupación muchos de sus integrantes no han podido gozar de varios beneficios logrados, y todo por que los prestadores del servicio de transporte público no los dejan abordar.
"Somos entre 15 y 25 personas, pero no todas acuden por que no hay medios de transporte ya que a veces el pasaje no nos quiere levantar, por ejemplo los ChyC no los quiere levantar por las muletas"
Y es que en su caso, al trasladarse a hacia todos lados en la compañía de un pero guía pocas veces corre con suerte y los choferes de autobuses y taxis le permiten el acceso, ya que aseguran que el reglamento de tránsito en la entidad estipula que las mascotas no deben abordar, aunque comenta cuando aún vivía el delegado de tránsito en
Orizaba Oscar Zanatta Vidaurri , éste le dio un permiso para que los autobuses y los taxis le presentaran el servicio.
"El delegado Zanatta fue el único que me ayudó y giró un oficio, es por eso que a los taxistas de las bases a veces sí me prestan el servicio pero los libres, esos no"
Por lo tanto Cortés Gómez pidió a los empresarios transportitos de la región que hablen con sus trabajadores para que les presten el servicio.
"Hay que concretizar a los choferes por que hemos hablado con los transportistas y ellos dicen que están en la mejor disposición de apoyarnos pero deben hablar con sus empleados por que son ellos los que no nos dejan subir"
Finalmente pidió a la población en general que haga conciencia y aporten un granito de arena en su beneficio, ya que asegura con apoyarlos a cruzar una calle es de gran utilidad para ellos.
02/07/07
Nota 54340