|
• La causa es que no vieron cambios en el gobierno federal.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Ayer 2 de julio se cumplió un año del proceso electoral más cerrado en la historia del país, fue justamente hace un año cuando los ojos del mundo estaban puestos en México pues el rango de diferencia entre los entonces candidatos a la presidencia de la nación era mínimo y no había certeza sobre quien sería el ganador de la contienda.
Finalmente y tras un largo conteo fue dado a conocer que el presidente de México era Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa de extracción panista.
Desde entonces y hasta la fecha muchas cosas han ocurrido en el país, como la aplicación del programa México Seguro, el brote de una ola de violencia organizada jamás antes visto etcétera, es por ello que cuestionamos a algunos habitantes de Orizaba en torno a si hoy fueran las elecciones y tomando en cuenta la situación del país estarían dispuestos a votar por las mismas personas que hace un año votaron.
"Yo sí votaría por ellos por que ahora sí que están trabajando bien" dijo Maximino Suárez
Mientras que para la profesora de la Oca las cosas no serían igual "Yo lo pesaría mejor, pues tengo mis propios argumentos"
"Claro que no lo haría, por que no se ve nada, pura promesa y nada no hay trabajos ni nada"
Expresó Javier Ramos"Yo sí votaría igual, por que por el que voté no está en el poder y me gustaría que ganara" Dijo jorge Arizmendi Romo.
"No ya no, por que no se vio ningún cambio".
Externó María Limón .
Las opiniones son diversas y encontradas entre la población pero si algo es cierto en todo esto, es que en efecto tal vez no se han visto cambios en la forma y nivel de vida de los mexicanos, pero de que el país ha cambiado, ha cambiado pues tan sólo hay que observar los retenes de los elementos del
Ejército Nacional Mexicano , la aplicación de operativos de seguridad, etcétera.
02/07/07
Nota 54348