|
Sólo basta circular por la calle sur 13 para darse cuenta del pésimo estado de la misma.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
A través de a línea telefónica de los medios de comunicación en la región a diario crecen los llamados de atención hacia las autoridades municipales de Orizaba esto en torno al elevado número ce baches con los que cuentan ya no sólo las principales sino la mayoría de las arterias.
Con esto son las unidades vehiculares las que sufren principalmente las afectaciones, pues tan sólo hace algunos meses transportistas de la región y del estado admitieron que el 40% de las descomposturas de sus unidades son a causa del mal estado de los caminos y en el caso de transporte urbano de las calles y avenidas de los ligares donde prestan sus servicios.
En Orizaba este ha sido un problema que no es nuevo, sino que desde hace varios años la población ha pedido a las autoridades se tomen cartas en el asunto, pero administraciones van y administraciones vienen y simplemente Orizaba deja de ser la ciudad de las aguas alegres para convertirse en la ciudad de los baches alegres.
Sólo basta circular por la calle sur 13 para darse cuenta del pésimo estado de la misma, aunque los conductores quieran hacerse a un lado para librar los baches esto no es posible pues seguramente caerán en otro, y así como esa son muchas las calles y avenidas de la ciudad con el mismo problema es por ello que mediante entrevista telefónica cuestionamos al director de obras públicas y ordenamiento urbano en el ayuntamiento
José Ángel Arandia Gutiérrez quien aseguró que a pesar del bajo presupuesto se trabaja a diario en jornadas de bacheo.
"Estamos haciendo los trabajos conducentes, a pesar de que no tenemos un buen presupuesto es instrucción del alcalde el que trabajemos si es posible a marchas forzadas para entonces hacer bacheo en las arterias que me mencionas y en otras". Expresó.
03/07/07
Nota 54374