|
Jóvenes de Zongolica Se Avergüenzan de su Lengua Náhuatl.
|
A+ A- • Se registra ese fenómeno de manera principal en emigrantes.
Juan Santos Carrera .
El profesor de educación indígena en la sierra de
Zongolica Eutiquio Jerónimo Sánchez , dio a conocer que en la mayoría de las ocasiones que los jóvenes emigran a otros estados de la republica incluyendo en los Estados Unidos; los naturales de la sierra se avergüenzan de su lengua náhuatl, debido al fenómeno de la transculturación.
Inclusive entre ellos mismos, al irse a probar suerte a otros lugares en grupos de cinco o de diez personas, ni para comunicarse utilizan el idioma que les heredaron sus padres.
De ahí la resistencia de los que emigran y cuando regresan a sus lugares de origen ya no quieren hablar en náhuatl.
No obstante, el esfuerzo de los profesores que cultivan la lengua náhuatl, es enorme, pues a cada momento se les inculca a los niños de la importancia que tiene conservarla.
Para lo cual, Jerónimo Sánchez, informó haber implementado una serie de talleres en las escuelas, para cultivar la escritura de este idioma, ya que se debe escribir como se habla, dijo.
Subrayó que cultivar este idioma, es primordial sobre todo porque a nivel nacional ocupa el primer lugar en personas que lo hablan.
Por ello, lamentó que los muchachos que se van a otros lugares y ya no quieren hablar su idioma, se están perdiendo de mucho ya que los teóricos pedagogos aseguran que para hacer una transición de una lengua a otra primero se debe de hablar y escribir correctamente la lengua materna.
06/07/07
Nota 54465