|
• Alfredo Gandara pone en riesgo la equidad del próximo proceso electoral.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- La
Diputada Sara María López Gómez solicitó mediante un Punto de Acuerdo la comparecencia del Director General de Comunicación Social del Gobierno del Estado para que detalle a los veracruzanos los recursos invertidos en la difusión de acciones de gobierno en el rubro de medios de comunicación, incluyendo la radio, la televisión oficial, de señal abierta y por cable, espectaculares y promocionales diversos.
Desde la Tribuna legislativa, afirmó "se debe una explicación a los veracruzanos, quienes perciben en el desempeño del funcionario responsable de la Comunicación Social una conducta que propicia la inequidad en el proceso electoral y que por lo mismo trastoca la legalidad electoral e incurre en responsabilidad publica".
Dijo: "esta Soberanía no extendió un cheque en blanco a nombre de los veracruzanos para que desde la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del estado, como entidad reguladora de la comunicación gubernamental, se haga campaña para cualquier partido o candidata o candidato".
La legisladora detalló que ciudadanos y analistas políticos le solicitaron presentar en la máxima tribuna legislativa estatal esta inquietud, debido a suspicacias que despiertan en las "asombrosas" coincidencias entre las campañas de difusión de las obras y acciones del gobierno del estado y la campaña político-electoral del PRI estatal.
López Gómez puntualizó: "en política las coincidencias y las casualidades tiene una intencionalidad, ganar votos".
Sara María López dijo que la neutralidad necesaria para el correcto desarrollo de la jornada electoral, podría verse comprometida si se insiste en el asemejar los colores, las frases y los nombres de los programas de la campaña del PRI estatal y del Gobierno del Estado.
Puntualizó: "Se arriesga la tranquilidad de Veracruz y se arriesga debido a que la asombrosa semejanza entre las campañas del PRI como partido de gobierno y del Gobierno del Estado puedan trastocarse como una campaña política desde las instituciones de gubernamentales estatales".
Señaló que está conciente de la necesidad y obligación del Gobierno del Estado para comunicarse con los veracruzanos de manera moderna y eficiente, pero dijo que la comunicación institucional debe respetar los límites de la imparcialidad y la objetividad, y nunca confundir "lo que es legal con lo que es moral".
López Gómez indicó que la línea tan estrecha entre ambas manera de comunicar podría hacer caer a más de un candidato o candidata en la tentación de resaltar que merecen el voto porque son fieles a Veracruz o por que su fidelidad hace latir su corazón con fuerza.
Dijo: "… que no se confundan quienes piensen que este llamado es porque tenemos miedo al PRI, sino se debe que como representantes populares debemos responder a las inquietudes de la sociedad civil que tienen sospechas fundadas".
Consideró que es del interés de todos que el proceso electoral sea una fiesta democrática, donde los ciudadanos concurran a una jornada ejemplar, orientado al continuo mejoramiento de la vida democrática de Veracruz, pero que hoy no hay condiciones para celebrar un proceso equitativo e imparcial. "Los veracruzanos se merecen certezas", finalizó.
11/07/07
Nota 54600