|
• Más del 40% son relacionados con la vialidad: Cuevas.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Betzaida Cuevas Córdoba Titular Evaluación e
Investigación Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Veracruz dio a conocer que Orizaba se encuentra ligeramente por encima de la tasa de accidentes, siendo los relacionados con tránsito los que ocupan el primer sitio.
"En el 2003 hubo 19 accidentes, en el 2004 22 y en el 2005 23, dimensionando la población total de Orizaba con la de Veracruz a pesar de que no pasan de 25 si son bastantes para la cantidad de población que tienen"
Ya que dijo a pesar de que al igual que en las cifras nacionales y estatales en las que se revela que los hombre sufren mayor número de accidentes, es necesario intensificar las acciones preventivas, sobre todo en los relacionado a la educación vial.
"En las primeras causas que causaron mortandad en orizaba venos que la primera son conductores, la segunda peatón y ocupantes, si se suman los porcentajes estamos por arriba de los accidentes por tránsito es más de 40%"
Agregó que es de suma importancia y urgente que las autoridades una vez que conformen en consejo municipal tomen en cuenta la aplicación de medidas precautorias para disminuir el índice de accidentes, siendo asó que se pidió a la delegación de tránsito que cuanto antes aplique medidas como sanciones a quien hace uso del celular mientras maneja, que conducen en estado de ebriedad, a quienes viajen en moto y no usen casco, a quienes lleven menores de 12 años en la parte delantera del auto, que no usen cinturón de seguridad y que lleve a los menores de 2 años sin su asiento especial, mismas a las que la delegada
Sonia Yolanda Roldán Martínez aseguró que aplicará aunque esperará a que llegue el nuevo reglamento ya que por el momento no pueden obligar a los conductores a algunos puntos.
"No podemos obligarlos a que compren una sillita para los niños, pero los vamos a invitar a que lo hagan aunque en efecto estamos sancionando a quienes no usan casco y el cinturón de seguridad sí es obligatorio"
Puntualizó que a través de los medios de comunicación y con el apoyo de la autoridad municipal deberían realizar una campaña de por lo menos 30 días para poder concientizar a la población de las medidas para prevenir accidentes.
12/07/07
Nota 54606