|
• Exigen empleo y vivienda digna para 10 municipios.
|
A+ A- • Amagan impedir instalación de urnas el 2 de septiembre.
Juan Santos Carrera .
Indígenas y campesinos de diez municipios de la Sierra de Zongolica, iniciaron este miércoles un plantón permanente en las oficinas de la Delegación Regional de la Subsecretaría de Gobierno zona Orizaba-Zongolica, para exigir al Gobierno Federal cumpla los compromisos de empleo y vivienda para 5 mil personas.
Encabezados por el dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ)
Isidro Tehuintle Pacheco , se plantaron en las oficinas donde el personal, por temor a quedarse encerrados, no ingresaron a laborar.
Este movimiento se registra a una semana de que en el municipio de Zongolica la OINSZ se apoderara de las instalaciones de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
"Por ahorita estamos acá en Gobernación y estamos viendo que algunas personas van a ir a SEDESOL a Córdoba a donde están las oficinas a plantarse como estamos haciendo; de ahí otra comisión va a Xalapa y se planta en Plaza Lerdo" indicó el entrevistado.
Este jueves se llevará al cabo un plantón más en la ciudad de Córdoba y de manera simultánea en la capital del estado en la Plaza Lerdo, a fin de que el Gobierno de la República atienda la demanda de creación de 5 mil empleos y vivienda digna para los campesinos.
Isidro Tehuintle Pacheco insistió, en que éstas medidas son de presión, sin embargo si no hay respuesta a sus demandas, el día 2 de septiembre no habrá elecciones en la Sierra de Zongolica, porque los campesinos no permitirán la instalación de las casillas e impedirán que la gente acuda a las urnas.
"Llegando las elecciones del próximo mes de septiembre y no nos atienden, nosotros vamos a boicotear todas las elecciones, que no vamos a dejar la instalación de casillas en la Sierra de Zongolica" advirtió.
La petición fue planteada desde inicios de año, los municipios que participan en la manifestación son Xoxocotla, Zongolica, Tehuipango, Mixtla de Altamirano,
San Juan Texhuacan , Tequila, Tlaquilpa, Astacinga y Soledad Atzompa.
12/07/07
Nota 54608