|
• Eva Campos Solano reveló que a la fecha sigue siendo un posible caso.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Hace algunos días fue dado a conocer que en la zona, caso específico el municipio de Río Blanco tenía la posibilidad de contar con un paciente de Dengue Hemorrágico, sin embargo la jefa de la jurisdicción Sanitaria Número 7
Eva Campos Solano reveló que a la fecha sigue siendo un posible caso.
"Toda vía es un posible caso que ya fue dado de alta pero sigue en estudio por que hubo algunos problemitas por allí para analizarlo" comentó.
Por lo cual aseguró que se ha vuelto a tomar la muestra para que en un periodo no mayor a una semana se tengan los resultados, aunque indicó que lo más importante del caso es que en el momento en el cual el paciente detectó que tenía síntomas de dengue no dejó de acudir al centro de salud y allí lo canalizaron al Hospital Regional de Río Blanco HRRB.
Y es que sumado a lo anterior dijo que con el incremento de la temporada de lluvias, crecen las posibilidades de la proliferación del mosquito transmisor pues se hacen más criaderos, es por ello que el menos en lo que respecta a los municipios que competen a la jurisdicción sanitaria número 7 los cercos sanitarios siguen instalados en comunidades de la sierra de Zongolica mismos donde se han registrado mayor número de casos.
"Ya implementamos allí los cercos en coordinación con el IMSS pues de los 13 casos de Dengue que tenemos como positivos 11 son de Zongolica"
Mientras que de los 2 casos restantes uno pertenece al municipio de Orizaba y el otro a Atlahuilco.
Finalmente y como cada ocasión en la que las autoridades salud tocan el tema del dengue Eva Campos indicó que es de suma importancia que la población no haga a un lado que deben de cuidar que no se generen criaderos y sobre todo mantener un ambiente limpio.
15/07/07
Nota 54696