|
• Isaeva Aguilar Montero comentó que en efecto, es elevado el número de pacientes.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Luego de que durante el pasado fin de semana el sub jefe de la jurisdicción sanitaria número 7,
Alberto López Exzacarías diera a conocer que en el municipio de Acultzingo conformado por diversidad de comunidades y congregaciones rurales hay un alto índice de personas con Parasitosis, así como con infecciones gastrointestinales, colocándolo así como un "Foco Rojo", ayer en una reunión con las autoridades de salud, la alcaldesa
Isaeva Aguilar Montero comentó que en efecto, es elevado el número de pacientes de Parasitosis por lo que el municipio lanza sus recomendaciones permanentes.
"Les estamos pidiendo a los lugareños que no consuman agua de los Jagueyes por que esa es agua contaminada, también les pedimos que hiervan el agua y que sean limpios no sólo en su persona sino con su entorno, eso los ayuda a no tener esos padecimientos"
De igual forma indicó que como primera autoridad del municipio desconoce si Acultzingo es un foco Rojo, pero sí reconoció que hay muchas familias que no cumplen con las reglas de sanidad establecidas por las autoridades de salud, las cuales van desde hervir el agua, hasta tener extrema higiene con los alimentos, así como con los animales domésticos y sobre todo con el consumo del vital líquido.
Por lo anterior, dijo que una de las acciones que las autoridades hacen para mantener una población sana, es el llevar hasta las comunidades más alejadas y vulnerables, pipas distribuidoras de agua para consumo humano.
"Nosotros estamos clorando el agua, y llevamos las pipas hasta las congregaciones, para que los lugareños tengan agua limpia, estamos consientes de que es difícil llegar a todas las comunidades de manera diaria, por eso les reiteramos la recomendación de hervir el agua que van a tomarse".
Para culminar y en otro tema, pero relacionado con el agua, dijo que a causa de las lluvias de la temporada no han tenido afectaciones severas, pero que el municipio está listo para actuar en caso de contingencia, púes dijo cuentan con colchonetas, cobertores y demás para apoyara la población que pudiera resultar afectada.
28/07/07
Nota 55050