|
Diagnósticos preventivos de salud a trabajadores en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Gracias a la gestión del Servicio Médico del Congreso del Estado de Veracruz, los laboratorios MSD patrocinaron el Densitómetro, equipo con el cual se puede calcular la densidad ósea del paciente y así detectar posibles problemas de Osteoporosis. El Densitómetro estará disponible en Palacio Legislativo los días 6 y 7 de agosto del año en curso, al servicio de todo el personal.
Roberto Flores Zamora , Jefe del Servicio Médico, mencionó que este aparato es de lo más nuevo y moderno en cuanto al estudio de la Osteoporosis, y viaja alrededor del país como un apoyo a la sociedad de manera gratuita, ya que este examen tiene un costo comercial aproximado de mil pesos. Agregó que el Densitómetro ya se había presentado en estas instalaciones hace cuatro años, y hoy gracias a la buena voluntad de los laboratorios y a los trabajos de gestión realizados por el Servicio Médico, fue posible traerlo una vez más.
Dijo el médico del Congreso que, las personas con 35 años de edad en adelante, son los más propensos a este problema de descalcificación, pero se está invitando a los trabajadores en general para diagnosticar su estado físico actual y, de ser necesario, prevenir la porosidad ósea. Flores Zamora manifestó que el Densitómetro podría regresar a Palacio Legislativo en seis meses.
El Servicio Médico de este Congreso local realiza, mensualmente, diferentes campañas y exposiciones sobre problemas como Colesterol, Hipertensión, Glucosa, Triglicéridos y Métodos Anticonceptivos, mismos que han sido de gran aceptación entre los colaboradores de Palacio. Por ejemplo, este 7 de agosto se realizarán exámenes de nivel de Colesterol, sin costo alguno, como un apoyo a la salud de los trabajadores del Congreso.
06/08/07
Nota 55283