|
Segunda sesión ordinaria, segundo receso en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente de la Sexagésima Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza a la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, a contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, presentado por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal en la
Segunda Sesión Ordinaria , correspondiente al Segundo Receso.
Sobre el tema participaron las diputadas
Irma Chedraui Obeso ,
Sara María López Gómez ,
Rosa Luna Hernández y diputados
Manlio Fabio Baltazar Montes y
Moisés Marín García , coincidiendo en que esta Legislatura está haciendo lo propio para que la capital veracruzana no se vea afectada por la falta de un programa de saneamiento formal.
Esta misma Comisión dio a conocer los dictámenes relativos al proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jalcomulco, Tepatlaxco y Xalapa a realizar obras públicas, cuyos montos exceden el 20 por ciento de las partidas presupuestales respectivas; y al proyecto de acuerdo por el que se autoriza a los ayuntamientos de Naranjos - Amatlán y Tuxpan a dar en donación condicional, en su caso revocable, terrenos de propiedad municipal.
Por su parte, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables presentó un dictamen con proyecto de acuerdo, por el que se autoriza al ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios a celebrar convenio de colaboración del SEDIF, Veracruz - Sistemas Municipales DIF - Ayuntamientos, para la realización de acciones dentro del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, del ejercicio 2006.
Asimismo, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado participó con dos dictámenes, referentes al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a enajenar a título oneroso, mediante el proceso de licitación pública en su modalidad de subasta pública, diversos vehículos de propiedad estatal; y el otro para enajenar 706 bienes muebles de propiedad estatal.
La Junta de Coordinación Política dio a conocer dos proyectos de punto de acuerdo, el primero relacionado con el transporte del servicio urbano en Xalapa y el segundo con el Paseo de Los Lagos de esta misma ciudad, donde exhortan a las autoridades correspondientes para que hagan un análisis sobre las situaciones que se plantean y así darles una solución viable. Ambos proyectos fueron aprobados por la Diputación Permanente de manera unánime.
La diputada
Carmen Aguirre Alarcón expuso su anteproyecto de punto de acuerdo, relacionado con los Servicios de Salud de Veracruz, solicitando un mejor trato humano y cálido para la población en hospitales públicos y centros de salud. Agregó que la construcción y equipamiento de estos nosocomios no es suficiente para atender las necesidades de los veracruzanos. Fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
El diputado
Sergio Ortiz Solís dio a conocer su pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, con relación a las personas de escasos recursos económicos y miembros de los pueblos indígenas, en el que solícita a Sefiplan un reporte de gastos del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública y se instruya al Secretario de Gobierno a que sean reconocidos económicamente los abogados de esta dependencia y que dé a conocer el presupuesto con el que cuenta el Instituto de referencia
Desahogado el orden del día, el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente de la Diputación Permanente, levantó la sesión y citó a la próxima ordinaria el día miércoles 12 de septiembre, a las 12 horas en la Sala de
Sesiones Venustiano Carranza .
08/08/07
Nota 55326