|
¡Yo Acuso!
|
A+ A- Por:
Carlos Moreno Tapia .
"Pocas cosas nos pertenecen realmente en el ámbito del pensamiento. Cada vez las cosas piensan en nuestro lugar, al punto que si nos obligan a pensar, pedimos ayuda a las encuestas, opinión pública, internet, consejo de un profesional y, la televisión como todo medio electrónico, no se dirige a nuestra razón, más bien a nuestro sentidos".
Larry Trermblay
Interesantes son las posturas de los partidos políticos, las acusaciones, las descalificaciones, señalamientos y demás, conforme avanza la temporada, se van a ver más y sabremos más todavía, mientras tanto, en Xalapa, las encuestas pagadas siguen excluyendo a algunos candidatos, las no pagadas no aparecen y las encuestas reales nos dicen que, en Veracruz, la democracia ¡Sí existe! Sólo cabe agregar una cosa: CON ESTADÍSTICAS SE DEMUESTRA TODO, MENOS LA VERDAD".
Pregunta: ¿Si quedan menos de 22 días pala las elecciones en Veracruz y una querella toma, por lo menos 15 días en resolverse y las boletas electorales tienen que estar listas con 15 días de anticipación, a qué hora cree Villalpando que le van a resolver a favor, digo, antes de las elecciones, en el TRIFE? Si me preguntan porqué Villalpando "si es re buena gente", sólo tengo que decir que, soy ex alumno de la Universidad Veracruzana y conozco MUY de cerca lo que es el porrismo, igual que Villalpando, ¿No sé si con eso quede claro?
Y hablando de elecciones, de que Hank Rhon perdió en BC y ganó el PAN, la situación en Veracruz, respecto a lo mismo es curiosa pues, mientras los albiazules jarochos se preparan para mantenerse en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, otros municipios parece que se van a caer catastróficamente, total, la cuerda siempre se revienta por lo más delgado, lo malo es, después, tener que jalar las hebras para ver hasta donde iban.
Situaciones como esta terminan por desembocar en lo que se denomina "rebelión" y a partir de ahí, en otras cosas, Vg. La Guerrilla, como la de Lucio Cabañas en Guerrero, la del famoso Tomasín en Veracruz, y otras que, de acuerdo a reportes extraoficiales, dicen, se están cocinando en Veracruz; la guerrilla es, finalmente, una reacción a la acción de continuar empujando al de abajo y jalando al de arriba.
Todas las guerrillas surgidas en México han sido de autodefensa. Aparecieron en los estados y regiones más pobres o miserables (Guerrero, Chiapas, Oaxaca,) ante la cerrazón gubernamental. Antes de decidir su camino los pueblos dedicaron años en peticiones, luchas, sacrificios y sufriendo represiones. En vez de tierras, créditos, mercados y precios de garantía para sus productos, el gobierno se negó a dialogar. Así se agotaron todos los recursos y se tomó el camino de la guerrilla. Ahora es ferozmente perseguida y calumniada. Sin embargo, analizada la situación del país, en la que los movimientos sociales son brutalmente reprimidos, sus líderes encarcelados o muertos y los procesos electorales abiertamente controlados por el dinero y los medios de información, parece que mucha gente comienza a simpatizar con los movimientos armados por presentarse como la única salida real.
Considero que, nuestro gobierno debería asumir una postura diferente y actuar en consecuencia, no es posible que se siga tratando al jodido como un artículo publicitario y se le exhiba en temporadas electorales mientras que, los verdaderos males que aquejan a nuestro país, siguen esperando solución, en algún oscuro cajón donde los burócratas guardan "lo que urge".
Se recibe escombro: elmastristedelosalquimistas@gmail.com, yahoo.com.mx, Hotmail.com
10/08/07
Nota 55390