|
EDUARDO LILLINGSTON asi celebra su gol ante el América.
|
A+ A- En juego lleno de emociones y de volteretas, Santos y América empataron a tres goles en duelo de "ida" de cuartos de final del Campeonato Apertura 2002, por lo que el campeón defensor y líder general, Aguilas, tiene ventaja para el partido de "vuelta".
El chileno Rodrigo "Pony" Ruiz marcó dos tantos, al minutos 29 y 64, respectivamente, mientras que Eduardo Lillingston anotó el segundo en el 60. Por Aguilas, fue el argentino
Hugo Norberto Castillo la figura al lograr un par de anotaciones en el 38 y 70, mientras que Cuauhtémoc Blanco mandó adelante a los de Coapa al 34.
El primer tercio del encuentro fue sumamente cerrado, con pocos arribos a las áreas, aunque era el conjunto de la comarca el que buscó, debido a su localía, ir más al frente.
Se jugó demasiado en medio terreno y por momentos se tornó muy cortado por constantes faltas así como la serie de imprecisiones a la hora de tejer los avances.
Una cara completamente diferente tuvo los últimos 15 minutos del lapso inicial, porque llegaron los goles y varias emociones para los aficionados, quienes pintaron de verde y blanco las gradas del Estadio Corona, aunque hubo un grupo de americanistas como lunar entre la mayoría que apoyaba al conjunto de la comarca.
Corría el minuto 30 cuando el chileno "Rodrigo "Pony" Ruiz tomó el balón dentro del área, luego que Joahan Rodríguez no logró rematar un servicio de Joaquín Reyes. El andino prendió el esférico y lo anidó en el ángulo derecho para vencer a un Adolfo Ríos que había detenido hasta el momento todo el peligro sobre su meta.
Pero Aguilas consiguió rápidamente el empate y todavía se dio tiempo para lograr la voltereta antes de que concluyera la primera parte. En el 34 vino un disparo del argentino
Hugo Norberto Castillo que dio en el poste izquierdo, el rebote fue controlado en el área por Cuauhtémoc Blanco, quien amagó su tiro, recortó a Adrián Martínez y tocó al fondo.
Vino el 1-2 para el líder general cuatro minutos más tarde, cuando fabricaron un contragolpe en el que el argentino Castillo aprovechó que Christian Patiño lo dejó solo fuera del área y con tiro raso al rincón izquierdo dio una nueva cubetada de agua fría a los entusiastas seguidores santistas.
El arquero Adolfo Ríos, quien había hecho una buena desviada a un zurdazo de Joaquín Reyes previo al gol de la ventaja de Aguilas, vio estremecerse el horizontal de su portería en el 40, en un tiro de fuera del área a cargo de Joahan Rodríguez.
Al volver del descanso, ambos técnicos mantuvieron sus equipos sin modificaciones, aunque los pupilos de
Luis Fernando Tena lanzaron sus líneas al frente en busca de la igualada y no sólo consiguieron emparejar el tanteador, sino que se adelantaron en el marcador para alegría de su afición.
Rodrigo Ruiz puso a trabajar a Adolfo Ríos en el arco americanista, con un potente tiro y un no menos fuerte contrarremate, pero sin daño.
Enseguida, Denis Caniza fue quien generó el peligro de Santos, al aprovechar una prolongación de Héctor Altamirano en un tiro de esquina. El paraguayo cerró la pinza y concretó con la testa, y de no haber sido por el lance del portero azulcrema se habría dado el empate, cuando corría el minuto 48.
Posterior a tal acción, Joaquín Reyes lanzó un disparo que pasó a un lado del poste izquierdo de América.
Echado hacia atrás, América respondió con un tiro de Pavel Pardo que bote a bote llegó a las manos de Adrián Martínez y luego con otro de Castillo.
De a poco, América ganó espacio y adelantó sus líneas, con veloces enlaces de un lado a otro del campo entre Castillo, Patiño y Blanco, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado, pues Santos le alcanzó en el marcador.
Desde la derecha, Héctor Altamirano sacó un servicio adelantado que pareció largo para Ríos, no así para Eduardo Lillingston, quien mediante un potente cabezazo al ángulo colocó el 2-2, justo al minuto 60.
No tardó mucho para que los laguneros lograran la remontada 3-2, con un descolgada en la que Reyes mandó un servicio desde la izquierda al centro del área que Lillingston brincó para dejarle el balón a modo para que el chileno Ruiz empujara, al 64 de acción, para volver un manicomio las gradas del Corona.
Ante ello, el técnico Manuel Lapuente no tuvo más remedio que corregir lo anómalo que observó en el campo, y reemplazó a Jesús Mendoza por el uruguayo Marcelo Lipatín, al 68. El trajín del encuentro también se reflejó en el arco del conjunto anfitrión.
Patiño alcanzó a rescatar un cambio de juego que parecía irse por la línea de meta y sobre la marcha centró hacia atrás en el área santista, donde Castillo controló con el homóplato, esperó la caída del esférico y de pierna izquierda la mandó al fondo para el emotivo 3-3, al minuto 70.
Más por estrategia que por cansancio, Hugo Castillo fue sustituido al 78 y en su lugar entró Rodrigo Lara, quien tuvo la encomienda de contener lo que viniera y rechazar todo lo que se acercara a las inmediaciones del área.
En adelante, Santos no cambió ni su proceder ni su alineación, pues el técnico
Luis Fernando Tena siguió confiado en que los once que iniciaron podían sacar alguna ventaja.
La polémica no podía faltar, pues en un lance defensivo Germán Villa pareció recargarse sobre la espalda de Lillingston para despejar cerca del final, y aunque la reclamación fue más grande por la tribuna que por los jugadores, el partido continuó.
El arbitraje de Armando Archundia, quien se limitó a reponer un minuto, resultó regular y empleó pocas veces las tarjetas. Amonestó a Carlos Cariño y al paraguayo Luis Romero, por los de casa, así como al uruguayo Marcelo Lipatín, por los capitalinos, todos en el complemento.
05/12/02
Nota 5546