|
• Se requieren 17 mdp para terminar primera etapa.
|
A+ A- • La segunda etapa consta de otra inversión de 23 mdp.
Juan Santos CarreraA partir del mes de diciembre, el Hospital Regional de Río Blanco estaría en la posibilidad de iniciar operaciones en la nueva Torre Médica que dará atención a 600 mil usuarios de la zona centro del estado y otros estados vecinos como Oaxaca y Puebla, anunció el director del nosocomio
Hugo Zárate Amescua .
Y es que para concluir la primera etapa en la cual se han invertido ya 21 millones de pesos, se requieren de otros 17 millones de pesos, l oque tendrá que autorizar el fideicomiso del Impuesto del 2% a la Nómina, pero por cuestiones de temporada electoral, al menos en este mes no podrá ser posible.
Para este mes de septiembre, se entregará la obra a un 90% sin embargo no estará disponible hasta que se concluya la segunda etapa esta es consistente en el equipamiento de la Torre Médica.
En esta etapa se instalará el elevador panorámico, así como el quipo con tecnología de punta que estará al servicio de los usuarios, se calcula una inversión de 23 millones de pesos.
La Torre Médica adjunta al Hospital Regional de Río Blanco consiste en cuatro pisos, los cuales estarán divididos en diferentes áreas que contemplan;
Banco de sangre regional, anatomía patológica, displacias, paraendoscopia, laparoscopia, cuidado intensivo neonatal con 22 camas, la unidad de cuidados intensivos pediátricos, la hospitalización para personas con cáncer, fisioterapia y dos consultorios.
Al edificar esta nueva torre médica, se requerirá de más personal capacitado para brindar atención en las diferentes áreas, por lo que estima que solicitarán un aproximado de 50 plazas nuevas.
16/08/07
Nota 55535