|
• Lila de Arce visita hospitales.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Tuxpan, Ver.- En esta región, la Secretaría de Salud instaló un Laboratorio Piloto para analizar muestras de agua y alimentos y verificar que no contengan ninguna clase de bacteria y evitar cualquier padecimiento que pueda afectar a la población. Los Servicios de Salud de Veracruz descartan la presencia de enfermedades e intensifican la Promoción de la Salud.
Manuel Lila de Arce, secretario de Salud, expresó que siguiendo las instrucciones precisas del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , la dependencia a su cargo instrumenta acciones para prevenir hasta donde sea posible cualquier riesgo a los pobladores de esta zona norte de la entidad afectados por el huracán Dean.
Lila de Arce, quien desde el miércoles se encuentra en la zona, ha recorrido los municipios de Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Poza Rica y Túxpan, para constatar que la condiciones higiénicas no causen algún problema.
En este municipio sostuvo un encuentro con el presidente municipal,
Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo , a quien manifestó la preocupación del Gobernador para evitar padecimientos gastrointestinales, dermatológicos y dengue.
En estrecha coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, el secretario de Salud verificó colonias que resultaron afectadas. Posteriormente, en el
Hospital Emilio Alcázar de este municipio, constató la atención que por incidentes menores se otorga a pacientes que sufrieron algún percance.
Realizó un recorrido por todas las áreas del nosocomio con más de 50 años de antigüedad, para asegurar que tengan suficiente abasto de medicamentos y atender a quien los necesite.
Acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número II con sede en Túxpan,
Francisco Arango Graña , explicó que en este hospital ya está en funcionamiento el mastógrafo que permite agilizar la realización de estudios para la detección oportuna de cáncer de mama.
Hasta la región norte que conforman las Jurisdicciones de Pánuco, Poza Rica, Túxpan y Martínez de la Torre, se distribuyen frascos de plata coloidal, mientras que brigadas de Regulación y Fomento Sanitario supervisan que las condiciones de los sistemas de abastecimiento a la población no estén contaminadas.
Asimismo, brigadas de salud federal coadyuvan en la detección de padecimientos. Las tareas de promoción de la salud se han intensificado, aseguró el doctor Lila de Arce.
24/08/07
Nota 55763