|
José Manuel del Río Virgen solicita que de manera inmediata entreguen los recursos federales
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Congreso de la Unión debe crear una Comisión Especial que supervise y vigile la pronta aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales y del Fondo para Atender a la Población Rural afectada por Contingencias Climatológicas, a favor de todos los mexicanos afectados por el huracán "Dean" en las diferentes entidades de la República, así lo propusieron legisladores federales de Convergencia.
En un Punto de Acuerdo que será presentado en la próxima sesión de la Comisión Permanente, el senador
Dante Delgado Rannauro y el diputado José Manuel del Río Virgen solicitan asimismo al titular del
Poder Ejecutivo Federal y a los secretarios de Gobernación y de Agricultura, entreguen de inmediato los recursos federales a los familiares de las 10 personas fallecidas por la tempestad, a los 75 mil damnificados y a las autoridades de los 169 municipios declarados como zonas de desastre, principalmente a los veracruzanos que fueron los más afectados.
Los legisladores piden de urgente y obvia resolución la integración de este grupo de trabajo de la Cámara de Diputados y del Senado de la República de la LX legislatura para verificar de la pronta aplicación de los recursos federales y evitar su uso electoral como está ocurriendo en varios municipios del estado de Veracruz, donde las despensas se entregan en bolsas rojas con claro tinte político, en la víspera de la próxima elección del 2 de septiembre.
En el documento se establece que en pasadas legislaturas se han pedido cuentas al Gobierno Federal por un fraude superior a los 800 millones de pesos del Fonden, que incluyó la inversión de dinero público en casas de bolsa.
Por ejemplo el 6 de julio de 2005, en la Comisión Permanente, se pidió que se investiguen las versiones en torno a que una empresa ligada a familiares de destacados servidores públicos fue beneficiada con compras millonarias a cargo del Fonden, sin licitación alguna.
Dante Delgado y
Del Río Virgen dijeron que es inconcebible que estas situaciones de rapiña política-electoral continúen en nuestros tiempos, como esta ocurriendo en Veracruz, donde durante la gira de supervisión se detectó y denunció un hecho nefasto. Políticos y candidatos aprovechándose del dolor y el sufrimiento que ha dejado entre nuestros paisanos el huracán "Dean" están repartiendo despensas en bolsas de color rojo, obviamente con miras a las próximas elecciones locales.
Respecto a los daños en Veracruz, establecieron que la cifra de damnificados asciende a 61 mil 408, unas 15 mil 352 familias, y 16 mil viviendas han quedado dañadas en colonias o comunidades de todo el estado, así como más de 73 de los 212 municipios veracruzanos fueron los afectados, la mayoría ribereños, mientras que 15 carecen de energía eléctrica y padecen cortes en el servicio telefónico.
Los legisladores veracruzanos citaron que el
Consejo Estatal Citrícola reportó que por el paso del huracán "Dean" en la entidad, hasta el momento se cuantifican pérdidas por más de 630 millones de pesos en municipios impactados por vientos y lluvias.
En el Punto de Acuerdo si bien es cierto que ya se activaron los recursos del fondo revolvente del Fonden, para dar atención a la población damnificada, es importante señalar en otros casos de afectaciones por huracanes o tormentas tropicales como con Paulina, Stan y Wilma, los recursos federales aprobados por el Congreso de la Unión para este fin, no han sido empleados o dirigidos adecuadamente y con agilidad necesaria para apoyar a nuestros compatriotas afectados.
24/08/07
Nota 55764