|
• En breve inicia la construcción de 4 de los 25 nuevos rellenos sanitarios: Molina.
|
A+ A- • Este año supera los 1, 400 millones de pesos con aportación federal y estatal.
Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- Con el fin de impulsar la ejecución de diversos proyectos ambientales en el estado de Veracruz, este año se invierten más de 1, 400 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, dio a conocer el delegado de la SEMARNAT,
Manuel Molina Martínez .
Esta inversión conjunta se formalizó en julio pasado a través del Convenio de Coordinación Ambiental que signaron el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Juan Rafael Elvira Quesada y el Gobernador del Estado de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán .
El funcionario federal explicó que el objeto de dicho Convenio, es la coordinación y cooperación entre las partes, a fin de conjuntar sus esfuerzos y recursos, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad con las disposiciones aplicables, con el fin de impulsar la ejecución y promoción de programas, proyectos y actividades de conservación, restauración, aprovechamiento, fomento y protección al medio ambiente y recursos naturales.
Añadió que el Gobierno Federal seguirá estrechando la colaboración con los gobiernos estatales, a fin de reforzar las tareas encaminadas a cuidar el medio ambiente y proteger y conservar los recursos naturales de nuestro país, con el propósito de seguir avanzando en la construcción de un México sustentable.
Manuel Molina Martínez puntualizó que en Veracruz la inversión de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de PROÁRBOL, rebasa los 373 millones, recursos que serán destinados a la conservación y restauración de los bosques.
Para atender demandas en materia de drenaje, agua potable y alcantarillado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) invertirá este año más 538 millones en Veracruz.
Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aplica más de 2.8 millones de pesos para trabajos de auditoría ambiental, inspección industrial y de recursos naturales.
La Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (CONANP) aportará más de 14 millones de pesos para apoyar programas de Empleo Temporal y
Desarrollo Rural Sustentable , en beneficio de quienes habitan esas zonas
Cabe señalar que para apoyar los proyectos ambientales, el Gobierno de Veracruz destina cerca de 510 millones de pesos.
En rueda de prensa, el delegado de la SEMARNAT acompañado de
Jorge Santander Espinosa , subdelegado de Gestión, dijo por otra parte que en el tema de los
Residuos Sólidos Urbanos , en breve se licitarán los trabajos de construcción de los rellenos sanitarios de Alamo Temapache; Tempoal; Naranjos y Tecolutla, mismos que iniciarían en octubre próximo con una inversión total 30 millones de pesos.
La inversión programada para que Veracruz cuente con 25 nuevos rellenos sanitarios es cercana a los 132 millones de pesos.
Reconoció que la decidida participación de los veracruzanos y de instituciones privadas y públicas de Veracruz en acciones en pro del medio ambiente, ya que por ejemplo, hasta ayer se habían acopiado 14 mil 900 llantas en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa, San Rafael y Boca del Río.
Por cuanto hace al acopio de plástico (PET) se han acopiado 514.5 toneladas, que equivalen aproximadamente a 17 millones 493 mil envases que mismos que se reciclaron evitando con ello que fueran a parar a los ríos, lagunas, mares y tiraderos.
En pilas, se han acopiado 16 mil 239 toneladas, que representan a 1 millón 88 mil unidades, recolectadas en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo, Xalapa, Tlapacoyan y Papantla.
De papel y cartón, el acopio supera las 1, 800 toneladas entre los municipios de Veracruz y Xalapa.
Ya por último Molina Martínez dijo que en lo que se refiere a Unidades de Manejo de Vida Silvestre (UMAs), que tienen como objetivo básico la conservación del hábitat de poblaciones de flora y fauna, existen 260 de ellas en el territorio veracruzano, entre intensivas criaderos, viveros y extensivas, las cuales en conjunto protegen 30 especies amenazadas, en protección especial o peligro de extinción.
29/08/07
Nota 55901