|
ENFOQUES, muestra del trabajo de alumnos de la Facultad de Artes Plásticas de la U.V.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
En apoyo a los futuros artistas veracruzanos, el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de Cultura y la Universidad Veracruzana, presentan el próximo miércoles 12 a las 20:00 horas en .la
Pinacoteca Diego Rivera ENFOQUES, una muestra del trabajo realizado por estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas de la U. V.,
En ENFOQUES, se expondrá el talento de los jóvenes alumnos de la Facultad de Artes Plásticas quienes han elaborado piezas de escultura, cerámica, pintura, fotografía y obra gráfica, que se presentan en base a un proyecto conjunto que el IVEC y la U. V. han desarrollado con el fin de ofrecer a los estudiantes un espacio de exposición tan importante como lo es la Pinacoteca para mostrar el avance del trabajo artístico que realizan;
Se trata sin duda alguna de una interesante oportunidad que seguramente será, para muchos de ellos, el inicio de una carrera exitosa en el mundo del arte.
Una de las características que distingue a la Facultad de Artes Plásticas, de la Universidad Veracruzana, es la de albergar dentro de sus aulas a estudiantes de diversas regiones tanto del país como del extranjero. Jóvenes que si bien no dejan de buscar un lenguaje propio de expresión a través del dominio de alguna técnica determinada, conservan y hacen patente la raíz de su tierra natal, función que distingue y crea un sello personal en los futuros artistas que egresan de esta universidad, carácter que marca la obra plástica en sus diversos ENFOQUES, y forma de abordar las temáticas de su interés. Pero siempre buscando la opción del dialogo entre autor y espectador, planteando la posibilidad de que trascienda hacia una auténtica comunicación entre ambos.
Es así como esta muestra nos permite conocer los diferentes ENFOQUES que los futuros artistas como René Espinosa, Daniel Berman, Miriam González, Violeta Monarrez, Daniela Solís, Eduardo Mendieta, Briseida Camacho, Jesús Osuna, Edgar Argaez, Fancisco Villagrán,
Marco Antonio Avilés , Elias Mayo, Rubén Amador,
José Juan Luis Olivares , Emilia Bellón y Jerónimo Morquecho imprimen en su trabajo y que nos ofrece, al margen de la técnica empleada, conocer esa forma di-símbola que cada uno de ellos encuentra al reinterpretar la realidad circundante y buscar la interrelación en los lectores de la obra.
07/09/07
Nota 56139