|
• En su primer año ha creado 550 mil de 1.2 millones que se requieren anuales: Déctor.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl gobierno del presidente de la república Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa no ha cumplido las expectativas de generación de empleos, pues mientras los estudiosos reconocen que se requieren e 1 millón 200 mil fuentes de trabajo anuales para atender la demanda, en su primer año de ejercicio el Ejecutivo Federal solo creó 550 mil.
"Si vemos desde el punto de vista positivo, al menos no se han perdido más fuentes de trabajo, el IMSS registra un aumento de 550 mil nuevos espacios, pero seguimos con la tendencia de atraso"
Y es que desde la administración de
Vicente Fox Quesada , donde solo se crearon 1.5 millones de empleos, se aumentó el rezago de más de 5 millones de plazas laborales, lo que no se ha podido revertir al menos, en el primer año de gobierno de
Felipe Calderón Hinojosa .
"Yo creo que en el segundo año de la administración de Felipe Calderón se podría mejorar, aunque para eso se necesita de la cooperación de todos los actores políticos así como de la misma población" así lo indicó el vicepresidente del Consejo de Vigencia de la CROC
Mario Martínez Déctor .
Precisó, que los sindicatos no son el lastre de las administraciones para la generación de empleos, sino por el contrario, se han convertido en los mejores aliados para que nuestro país ofrezca mano de obra calificada y al mismo tiempo, genere mejores condiciones para los trabajadores nacionales.
09/09/07
Nota 56165